Pages Navigation Menu

Todo sobre el sector del juego online en España

Brasil: Las Apuestas moverán hasta $3,16 billones

Brasil: Las Apuestas moverán hasta $3,16 billones

El abogado especializado en derecho deportivo, Leonardo Azevedo, afirmó que de reglamentarse la modalidad de apuestas deportivas a nivel nacional en Brasil, el estado podría percibir hasta US$ 854 millones anuales en impuestos. Según la opinion publicada en el prestigioso portal brasileño BNL Magocom, esto atraería más apostadores, además de inversión internacional.

brazil-football-fans300La columna de Azevedo hace referencia al principal argumento utilizado por quienes apoyan que el sector de juego en su totalidad sea legalizado, el hecho de que ya existen innumerables sitios de apuestas deportivas internacionales que operan con brasileros.

“En un estudio reciente sobre el tema, la Fundación Getúlio Vargas (FGV) informó que en Brasil se mueven anualmente unos BR$ 2.000 millones (aproximadamente US$ 633 millones) en apuestas relacionadas con el deporte en general. En tanto, y a pesar de que el tema ya fue llevado al Congreso, aún existe una barrera para la reglamentación de esta modalidad de apuestas en virtud de la instrumentación de medidas de monitoreo que permitan detectar eventuales manipulaciones de los resultados y, en consecuencia, penar a sus responsables”, dice la columna.

Azevedo realiza una linea comparativa con el comportamiento de este sector en algunos países de Europa.

“El estudio citado por la FGV estima que si las apuestas fuesen legalizadas en Brasil, el movimiento económico de este mercado alcanzaría los BR$ 10 billones (US$ 3.165 millones), en base a la experiencia vivida en Francia, lo que reportaría al Estado unos BR$2.700 millones(US$ 1.000 millones) en impuestos, sin contar que determinado porcentual del capital podría ser destinado al deporte a través de eventuales obligaciones legales”, agrega Azevedo.

Asimismo la apertura de este mercado, según el experto, abriría el ingreso de potenciales marcas y la percepción de un capital considerable a nivel nacional, por medio del patrocinio de entidades y clubes.

“Existe un fuerte interés de compañías que desean expandirse a grandes mercados consumidores de deportes, como es Brasil. Ejemplos en Europa de este tipo de empresas son Bwin, quien fuera patrocinadora del Milan o del Real Madrid, y Sky Bet, que trabaja con clubes en Inglaterra, entre otras”.