Scientific Games busca refinanciar parte de su deuda

De abril a julio de 2017, la compañía recaudó 766,3 millones de dólares y anunció que aprovechará las condiciones favorables del mercado para extender los vencimientos de la deuda, reducir los costos de los intereses y disminuir el costo de capital.
“Este es nuestro séptimo trimestre de crecimiento interanual consecutivo”, aseguró Kevin Sheehan, CEO de Scientific Games. De abril a julio de 2017, la compañía percibió ingresos por 766,3 millones de dólares, un 5% más que en el mismo período del año anterior. El crecimiento estuvo impulsado por el desempeño de los segmentos de juego e interactivos.
“Estoy orgulloso de todos los miembros de nuestro equipo, porque se comprometen diariamente a capacitar a nuestros clientes con las mejores experiencias de juego y lotería. Como resultado de la mejora de nuestra estructura organizativa, aumentamos nuestro margen AEBITDA en 270 puntos básicos”, informó el ejecutivo.
Datos del informe financiero del segundo trimestre de 2017
- Los ingresos operativos se duplicaron y llegaron a los 117,3 millones de dólares.
- La pérdida neta disminuyó de $51,7 millones a $39,1 millones de dólares.
- El EBITDA atribuible (“AEBITDA”) aumentó un 13% y alcanzó los 314,8 millones de dólares.
- El margen AEBITDA subió a 41,1%
- El flujo neto de efectivo de las actividades de operación creció a 77,7 millones de dólares.
“Nuestro enfoque en nuevos productos y la mejora continua de los procesos y la disciplina fiscal nos permitieron aumentar los ingresos operativos y el flujo de caja, lo que ha llevado a una reducción de nuestra deuda neta. Al 30 de junio de 2017, nuestro índice de apalancamiento de la deuda neta disminuyó a 6,8 veces AEBITDA. Con nuestro desempeño fortalecido, estamos bien posicionados para mejorar aún más nuestra estructura y reducir nuestro costo de capital”, aseguró Michael Quartieri, director Financiero de Scientific Games.
“Nuestro índice de apalancamiento de la deuda neta disminuyó a 6,8 veces AEBITDA”
Según detallaron, la compañía aprovechará las condiciones favorables del mercado para extender los vencimientos de la deuda, reducir los costos de los intereses y disminuir el costo de capital.