Pages Navigation Menu

Todo sobre el sector del juego online en España

¿Regulación multijurisdiccional?

¿Regulación multijurisdiccional?

En la reunión anual de negocios que celebró la Asociación Internacional de Reguladores de Juego (IAGR, siglas en inglés) desde el 29 de septiembre hasta el 2 de octubre en Oslo (Noruega), el presidente de la organización, Lau Peet Meng, aseguró que la IAGR seguirá esforzándose para “desarrollar plataformas comunes para los reguladores, como la forma de negocio Multi-Jurisdicción que puede proporcionar una forma de alta calidad y fácil de usar para nuestros miembros y puede ayudar a las empresas a reducir al mínimo la molestia de trabajar en distintas jurisdicciones.”

“Nuestros grupos de trabajo continuarán explorando nuevas y mejores formas de coordinar los planteamientos reguladores, incluido el iGaming”, explica Peet Meng quien asegura que su organización continuará involucrando a la industria y los grupos de interés en conocer la mejor forma de poner las normas y directrices más adecuadas y que se aseguren la actividad de la industria teniendo en cuenta a los sectores más vulnerables de la sociedad y la protección de sus clientes”.

Creada en la década de 1980, la IAGR trabaja para avanzar en la eficacia y eficiencia de la regulación del juego en todo el mundo y proporciona un foro en el que los reguladores de juego de varios países pueden encontrarse, intercambiar puntos de vista e información y discutir temas de política reguladora de juego.

La asociación tiene como fin crear un medio para fomentar la cooperación entre los reguladores de juego en el desempeño de sus funciones oficiales y es un punto central de contacto para consultas de los gobiernos, los organismos reguladores, el personal de juego y representantes de la industria del juego internacional.

La IAGR celebrará su próxima conferencia anual en Philadelphia (EE.UU.) en octubre de 2014.