Pages Navigation Menu

Todo sobre el sector del juego online en España

Las casas de apuestas ‘pinchan’ con el clásico

Las casas de apuestas ‘pinchan’ con el clásico

El Barça-Madrid del pasado sábado no fue un partido muy atractivo. Ni para el espectador, ni para los negocios que gravitan a su alrededor. Las casas de apuestas registraron un crecimiento de usuarios del 15% aproximadamente con respecto al sábado anterior, por debajo de lo que esperaban.

El jefe de producto de Luckia, Brais Pena, explica que “se movió más dinero porque es un partido más grande”. “Fue un día un poco mejor que el resto, pero al no haber nada en juego y muchas más competiciones abiertas a las que apostar, no tuvo un impacto tan elevado. Esperábamos mejores resultados”, concluye el empleado de Luckia, una de las 19 casas de apuestas deportivas con licencia en España.

Según sus propios datos oficiales, Luckia tuvo un 14% más de registros de usuarios que el sábado pasado, un 30% más de primeros depositantes y un 14% de cantidades depositadas. La cifra de registros y cantidades depositadas fue un 20% superior a cualquier otro día. Aunque los números van al alza, no están a la altura de las expectativas.

Los jugadores habituales apostaron a favor del Madrid

Curiosamente, la casa salió beneficiada del partido con la victoria del Barça. Las cuotas situaban al conjunto azulgrana como claro favorito y registraron muchas apuestas a favor del Real Madrid gracias al elevado premio que se fijó. En términos generales, la casa tiene un beneficio del 6% sobre las cantidades apostadas en bruto.

El caso de Luckia, sexta empresa del sector en términos de facturación, ejemplifica el panorama global de las casas de apuestas españolas. El comportamiento del usuario es prácticamente igual entre la competencia, tienen perfiles muy parecidos. Bet365, William Hill y Bwin, compañías líderes en España por este orden, se vieron más reforzadas con el clásico por su poder mediático. Especialmente la tercera, sponsor oficial del Real Madrid y hasta la temporada pasada su patrocinador principal.

El ‘efecto octubre’

El elevado número de competiciones en esta época del año también ha influido en que el impacto del clásico sea menor. En julio, mes pobre a nivel de competición, arrasó la final de la Copa Confederaciones entre Brasil y España. Ante la falta de oferta, los jugadores se volcaron en un mismo evento y en el caso de Luckia “fue uno de los mejores días para la casa”, en palabras de Pena. La derrota de la selección fue beneficiosa a nivel de ingresos ya que el público apostó en masa a favor de España.

Según datos de la Dirección General de Ordenación en el Juego, octubre es uno de los meses más fuertes para las casas de apuestas. En 2012, se apostaron casi 500 millones de euros en octubre, récord del segundo semestre de 2012 no superado tampoco por ningún mes del primer semestre de 2013. El beneficio neto para las casas de apuestas fue de unos 20 millones de euros.

Fuente: DiarioGol