Los loteros achacan la crisis de La Quiniela a las apuestas presenciales y online

La LFP (Liga de Fútbol Profesional), ANAPAL (Agrupación Nacional de Asociaciones Provinciales de Administradores de Loterías), FENAMIX (Federación Nacional de Receptores Mixtos) y Loterías, buscan fórmulas para reflotar La Quiniela, una modalidad instalada en plena crisis comercial. Su crecimiento en 1995 fue de 2.317 millones. A partir de ahí su recesión es considerable.
Los factores derivados de la bajada de ventas de La Quiniela: la crisis económica, la irrupción de las apuestas deportivas, el cambio de hábitos entre los consumidores, la logicidad de los resultados los últimos años (Real Madrid y Barcelona casi siempre acababan ganando), el impuesto del 20% y el galimatías burocrático relativo a las peñas.
«Visto que los problemas referidos a la situación económica no pueden ser modificados de momento, y que la competencia creciente era un hecho que debía asumirse sin más, las acciones debían centrarse en disminuir la lógica de los resultados tratando de buscar mayores premios, la tradicional “quiniela millonaria”, y en rejuvenecer la base de participantes, deteriorada enormemente los últimos años. En ese sentido es importante acercar La Quiniela a los jóvenes a través de métodos que faciliten el juego por ordenador y la transmisión online de las apuestas (boleto informático incluido), obviando en lo posible el rellenado farragoso de los tradicionales boletos. Igualmente son importantes las campañas de publicidad y marketing que aproximen a la juventud las virtudes y recompensas del tradicional juego, más allá del premio económico: desarrollo intelectual, compartir entre amigos, difícilmente manipulable, etc.», han señalado desde ANAPAL.
La Agrupación considera que una Quiniela más moderna y con grandes premios será complementaria de la apuesta cotizada, producto que pretenden sacar al mercado los receptores mixtos en el primer semestre de 2014.
LAE propone dos medidas: la ampliación a 16 partidos y la modificación del “15″ a goles.
Fuente: Sector del Juego