El nuevo CEJuego está formado por ocho grandes empresas de la industria

El pasado martes 26 de noviembre se constituyó el Consejo Empresarial del Juego (CEJUEGO), una organización patronal del sector del juego de gestión privada que está formado por ocho grandes empresas entre las que se encuentran los fabricantes nacionales y operadores más importantes en canales presenciales y online, en España y el extranjero. CEJUEGO ha elegido como presidente a Jesús Franco Muñoz y ha puesto al frente de la dirección general a Alejandro Landaluce.
Las empresas que forman parte de este proyecto (Grupo ACRISMATIC, CIRSA, CODERE, CONEI Corporación, GRUPO D.C. Díaz Carbajosa, EGASA, ORENES Grupo y R. Franco) representan en términos de ingresos, contribución fiscal y empleo más de dos tercios del sector del juego de gestión privada y la actividad de cada una de ellas se centra en al menos tres subsectores de actividad (casinos, bingos, salones de juego, hostelería, apuestas deportivas).
En España, el juego de gestión privada en 2012 obtuvo 4.416 millones de euros de recaudación (importes jugados menos premios pagados -GGR-), lo que supone una caída del 35,7 por ciento desde 2007. A pesar de esta contracción tan importante de la industria, el empleo directo sólo ha descendido un 21% ya que en la actualidad da empleo a 40.000 trabajadores directos y a más de 80.000 indirectos.
“CEJUEGO nace con el propósito de conseguir un sector normalizado, estructurado y moderno capaz de gestionarse y de poder competir en igualdad de condiciones”, apunta el nuevo Director General de la patronal.
El objetivo que se ha marcado el Consejo Empresarial del Juego es diseñar la hoja de ruta del Sector que consiga la armonización del juego en España simplificando las normativas que les afectan, eliminando las restricciones innecesarias, regularizando la publicidad y la promoción y racionalizando la fiscalidad para equilibrarla a la verdadera capacidad contributiva de las empresas.
Según palabras de Alejandro Landaluce durante la presentación de la nueva organización, “Cejuego se presenta como un foro de debate abierto, en el que se pueda analizar la problemática del sector desde un punto de vista global, con una perspectiva a largo plazo y con la misión de favorecer el escenario correcto para el desarrollo del mismo. No tendremos ni la estructura, ni el funcionamiento, ni la misión de una asociación al uso, muy al contrario, lo que pretendemos es servir de apoyo a estas para conseguir los objetivos comunes, intentando favorecer la máxima colaboración con todas ellas”.
Fuente: Opergame