Pages Navigation Menu

Todo sobre el sector del juego online en España

La CEJ apoyará cualquier iniciativa para «tumbar» a las slots online

La CEJ apoyará cualquier iniciativa para «tumbar» a las slots online

El pasado viernes día 28 de febrero se celebró la asamblea general de la Confederación de Empresarios del Juego del Bingo (CEJ) en la que se llegó a tres acuerdos fundamentales: rechazar el proyecto de ley que regulará las slots online, sumar esfuerzos con los diferentes colectivos para oponerse al proyecto y, por último, adherirse a las iniciativas que se planteen para tumbar la nueva ley.

En primer lugar, la asociación informa a través de un comunicado que la asamblea mostró su más rotundo rechazo a la aprobación por la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) del borrador para el proyecto de ley. “No entendemos el afán de esta administración y del Ministerio de Hacienda en legalizar y regular las slots online y las apuestas cruzadas, no entendemos por qué se quiere penalizar continuamente al sector de juego presencial que es el sector que desde hace casi cuarenta años mantiene más de 100.000 empleos y lleva pagados miles de millones en impuestos. No entendemos porqué Hacienda regula a espaldas y en contra de los administrados sin ni siquiera escuchar sus argumentos. No entendemos quien en el Ministerio es el responsable de la cuenta de resultados, es decir, quien gana y quien pierde con la aprobación de las slots online y de las apuestas cruzadas, qué estudios hay sobre la repercusión económica que tendrá su implantación, cuantas empresas y puestos de trabajo nos costará todo esto”, apuntan desde la confederación.

En segundo lugar, la CEJ acordó sumar todos los esfuerzos de la confederación a los del resto de los subsectores del juego presencial y sindicatos mayoritarios que también se oponen frontalmente a la aprobación de las slots online y las apuestas cruzadas con el fin de “interpelar a la DGOJ y al Ministerio de Hacienda para que expliquen qué objetivos persiguen con esta aprobación, a quién beneficia y sobre todo si han calculado la repercusión en el juego privado y la hostelería”.

Por último, acordaron adherirse a cualquier iniciativa que se plantee por cualquiera de los subsectores afectados o de derecho acudiendo a los tribunales y organismos competentes que en su caso pudieran corregir “el tremendo desatino de la DGOJ y el Ministerio de Hacienda”, manifiestan desde CEJ.

Convocatoria de elecciones
Los empresarios del juego aprobaron por unanimidad sus cuentas de ingresos y gastos y procedieron a la convocatoria de elecciones a la presidencia, abriendo el proceso, estableciendo un calendario electoral en el que se fijó el plazo del 1 al 16 de marzo para la presentación de las candidaturas. El proceso terminará con el acto de la votación y nombramiento del Presidente electo y de los integrantes de su junta directiva que tendrá lugar en la asamblea prevista para el próximo día 10 de abril.

Fuente: Opergame