¿EJOA es todo lo útil que se desearía?

Es la pregunta que se hacen algunos de sus miembros.
EJOA (Empresarios de Juego Online Asociados) mantuvo ayer (14 de mayo) una reunión para abordar los proyectos normativos de slots, apuestas cruzadas y el futuro reglamento de publicidad. Al preguntar a algunos de los socios sobre las conclusiones arrojadas tras el encuentro las respuestas eran las mismas: sin trascendencia. Expresando cierta decepción por el rumbo que ha tomado la asociación, la cual apuntan carece de visibilidad y solapa muchos de sus propósitos con la más reciente CEJUEGO (Consejo Empresarial del Juego) integrada por algunos miembros de EJOA.
La pregunta que ronda a algunas de las empresas adscritas a EJOA es si es tan útil como se presuponía en el momento de su constitución (julio de 2012). Y según han relatado a SECTOR es que no. Recientemente Orenes se dio de baja de la entidad.
EJOA representa los intereses de los operadores de juego del canal presencial (casinos, bingos, salas de juego, apuestas presenciales y juego recreativo en hostelería) que obtuvieron licencias para operar online de acuerdo con la regulación nacional aprobada en 2011.
La asociación nació con el apoyo de Cirsa, que ostenta la presidencia, Orenes-Franco, Acrismatic, Egasa, Top Rank España y Codere. Esta última inmediatamente de la constitución causó baja. Más tarde hizo lo propio Top Rank España sustituida por Ebingo online y Grupo Peralada.
EJOA se marcó para 2013 la armonización del mercado on y offline en nuestro país. Y consideraba fundamental mantener un diálogo permanente con la DGOJ (Dirección General de Ordenación del Juego). En diferentes ocasiones se ha podido ver a Alejandro de Rafael, secretario general de EJOA, en eventos y conferencias del sector con el ánimo de defender los intereses de sus representados y alcanzar los fines de la entidad.
También ha comunicado su descontento ante determinadas iniciativas como la introducción de las slots, a las cuales no se opone, pero sí exige una limitación del premio.
«Continuaremos con nuestras reuniones periódicas y hacemos otras cosas como un artículo en una revista de nuestro presidente, Eduardo Antoja, y su participación en el II Congreso de ANESAR (Asociación Española de Empresarios de Salones de Juego y Recreativos)», fueron las acciones indicadas por EJOA a finales de 2013.
Fuente: Sector del Juego