Los operadores piden una menor presión fiscal

La Asociación Española de Juego Digital (Jdigital) considera que para que sea viable el mercado es necesaria la disminución de la presión fiscal aplicable a los operadores, fundamentalmente a través de la reducción del tipo aplicable, así como la exención en el Impuesto sobre la Renta (IRPF) de los usuarios, ni la aplicación de medidas tributarias retroactivas contra los usuarios.
En su tercer Informe Anual de Juego Online en España, Jdigital demanda la modificación de la base imponible a los concursos, así como del criterio de aplicación del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) y la no tributación de los importes ofrecidos en concepto de bonos por los operadores.
Según el Ministerio de Hacienda, la recaudación obtenida en concepto de Impuesto sobre Actividades de Juego en 2013 fue de 74,48 millones, frente a una recaudación prevista de 100 millones de euros. En 2012, esta recaudación fue de 133,1 millones de euros. Estas cifras no contabilizan la recaudación que País Vasco y la Comunidad de Madrid obtienen por sus operadores online licenciados a nivel autonómico.
Con respecto al Mercado se ha abogado ante la Dirección General del Juego por la mejora de la oferta y la autorización de productos con éxito comercial, así como una mayor flexibilidad en la autorización de nuevos productos y un sistema de solicitud de licencias generales abierto a aquellas empresas que cumpla con los requisitos técnicos y normativos.
Sobre la operatividad de las sociedades, se demanda la eliminación de los límites a los depósitos, mejoras en algunos requisitos exigibles a algunas categorías de juegos y apuestas y la adaptación de los requisitos exigibles en los concursos a los de las modalidades de juegos y apuestas.
Además, se pide liquidez internacional a los operadores licenciados. Y, finalmente, se demanda una mejora en la regulación sobre la publicidad que realizan las empresas.
Fuente: elEconomista.es