2 años de online en España

Hoy, 6 de Junio de 2014, celebramos dos años de operación regulada de juego online en España. Coincidiendo con un repunte en los últimos números que la DGOJ ha publicado en su informe trimestral, los operadores Españoles han puesto en lo que queda de año muchas expectativas.
La regulación Española ha tenido sus altibajos; desde el inicio de la ley de juego 13/2011 hemos visto pasar 3 Directores Generales de Ordenación del Juego, cada uno de ellos con sus objetivos y sus criterios sobre cómo debería ser el juego online en España. Carlos Hernández, el actual heredero de la regulación online, ha sido valiente y ha ejecutado el plan que había anunciado Enrique Alejo: regular slots y apuestas cruzadas. Y decimos valiente porque el sector presencial se ha abalanzado sobre esta decisión desde las asociaciones, empresas y prensa especializada. Sector gambling ha ilustrado todos estos ataques con una imagen de 2 boxeadores en un ring porque hemos leído artículos y declaraciones muy agresivas contra el sector online y la citada decisión.
A falta de un descenso en la fiscalidad del juego, cosa que todos los operadores y asociaciones han reclamado desde el inicio, parece que el sector tiene las esperanzas puestas en completar la oferta de juego y añadir las nuevas licencias lo antes posible. Según Carlos Hernández, hasta finales de 2014 o principios de 2015 no veremos tragaperras en los portales de juego españoles. Siempre con la incertidumbre, al menos por ahora, de cómo terminará siendo el actual borrador (ahora en Bruselas); ¿mantendrá el espíritu actual, más cercano a los intereses de los onliners? ¿O acabará descafeinándose en pro de los presenciales? De momento, una cincuentena de alegaciones tienen que verse reflejadas en el borrador, y la mayoría vienen del juego presencial.
Tras dos años, la DGOJ también ha anunciado que volverá a abrir el proceso de licencias generales y singulares. Un momento para que empresas que no tuvieron clara su decisión en su momento, puedan volver a pensarse su entrada en el mercado. Sin embargo, y recogiendo palabras de JDigital, quizás ya hay demasiadas empresas operadores como para repartirse el pastel del juego online.
Se siguen denunciando – tras dos años – webs ilegales que operan en España, una asignatura pendiente de la administración que crea un agravio y un daño incalculable a las empresas del sector que están al amparo de la regulación. La complejidad tecnológica e internacional hace difícil la persecución y cierre de estas webs, pero desde Sector Gambling creemos que se debe hacer un esfuerzo en este sentido.
En definitiva, dos años difíciles para el sector pero con esperanzas puestas en el futuro.