SAGSE anuncia su «SAGSE UNIVERSITY»

Monografie, Organizadores de SAGSE Central America & Caribbean y SAGSE Latam, anuncian la organización del primer ciclo de capacitación y enseñanza profesional de América Latina para el sector de Gaming, que se desarrollará en el contexto de SAGSE Latam en el mismo Centro Costa Salguero de la Ciudad de Buenos Aires los días 11,12,13 de Noviembre por la mañana.
En un ambiente educativo con el máximo nivel académico, este evento reunirá a los más importantes ejecutivos internacionales de la Industria, quienes, a lo largo de tres jornadas, recibirán conocimientos aplicables para sus negocios dentro de la industria. Se analizarán las últimas novedades y tendencias del Marketing para Casinos, problemáticas y sus resoluciones e innovaciones sobre el comportamiento de los jugadores dentro de las salas.
Con el apoyo de compañías líderes y una audiencia calificada (un cupo limitado de 80 lugares por curso), es una cita obligada para quienes buscan un espacio de actualización académica y networking que les permita entender el rumbo hacia el que se dirige el sector del juego.
Paralelamente, cabe destacar que el «SAGSE University» tendrá su edición para Centro America y el Caribe en Mayo 2015.
Temario:
* FECHA: NOVIEMBRE 11, DE 8AM A 1.30PM.
De 8 a 9: Recepción y Coffee.
De 9 am a 1.30pm: Curso
MARKETING SECRETS For Casinos
Subtítulo
Una revisión de las acciones estratégicas más modernas y exitosas, que están creando los ejes del Nuevo Marketing.
Los conceptos que formaron las bases del marketing han recorrido un largo camino y hoy se encuentran en constante evolución, a partir de entender al
«SER SOCIAL» como una Filosofía de Vida. Mercados que deciden sus compras siguiendo las referencias de sus contactos en Facebook o Twitter, mientras
que también las empresas se vuelcan a las redes sociales, con canales de comunicación y promociones, a partir de la atomización de las ofertas. ¿Cómo
sobrevivir en este entorno? Encontrando nuevas ideas que permitan diferenciación, optimización de presupuestos y resultados concretos.
*FECHA: NOVIEMBRE 12, DE 8AM A 1.30PM
De 8 a 9: Recepción y Coffee.
De 9 am a 1.30pm: Curso.
TÍTULO: ¿CÓMO PIENSA EL CONSUMIDOR/JUGADOR?
SUBTÍTULO: Una introducción al estudio del Comportamiento del Consumidor/Jugador
1. INTRODUCCIÓN AL MÓDULO
Hoy la esencia del Marketing se define en torno a su orientación hacia el consumidor. Esto hace imprescindible para el éxito de un Plan de Marketing contar con un conocimiento profundo y acabado del Consumidor que involucre aspectos psicológico (cognitivos y emocionales), interpersonales y socio-culturales.
¿Qué es el Comportamiento del Consumidor?
¿Por qué estudiar el Comportamiento del Consumidor?
Impacto de los consumidores en la estrategia de Marketing y viceversa.
Un nuevo Paradigma en el estudio del Consumidor.
Niveles explicativos del Comportamiento del Consumidor y Modelo de Toma de Decisión.
Perfil del Consumidor del siglo XXI.
Principales tendencias de consumo.
*FECHA NOVIEMBRE 13, DE 8AM A 1.30PM
De 8 a 9: Recepción y Coffee.
De 9am a 1.30pm: Curso.
De 9am a 11am Conflicto y Negociación y de 11.30am a 1.30PM Liderazgo
Titulo del módulo Nº1 (de 9am a 11am).
CONFLICTO Y NEGOCIACIÓN: EL ARTE DE HACER GANAR A TODOS Y ENTENDERLOS PARA TORNARLO PROVECHOSO.
Subtítulo:
Obtener lo que una parte quiere de la otra no siempre ha sido sencillo. Múltiples obstáculos se oponen a este intercambio, desde la natural resistencia a separar las personas de los problemas hasta la falta de visión para el desarrollo de cursos de acción ventajosos para ambas partes. Como respuesta a la tradicional postura de negociación «ganar-perder» se afirma en los negocios la cada vez más difundida postura «ganar-ganar».
El conflicto ya no debe ser mirado como algo indeseable para la organización. Es algo que la naturaleza humana no puede evitar y que por lo tanto siempre estará presente en la empresa. La reflexión sobre su esencia y la observación de sus manifestaciones nos permitirá encontrar fundamentos y aplicar técnicas para gestionarlo productivamente.
Titulo del módulo Nº2 (de 11.30am a 1.30pm).
LIDERAZGO: MIRANDO AL SIGLO XXI
Subtítulo:
El liderazgo ha sido y será un dinamizador estratégico de las actividades de la empresa cualquiera sea su tamaño y su sector. En ese sentido, cada vez más los especialistas coinciden en que no solo la tecnología, sino que también las ahora llamadas habilidades blandas están destinadas a contribuir significativamente al crecimiento de las organizaciones en el nuevo ambiente de negocios.
Los módulos son arancelados
El valor de la entrada es US$ 275 + IVA por los 3 días.
Capacidad de 80 cupos por módulo.
Se entregará diploma de asistencia.
Quienes deseen saber más detalles sobre cómo definir su participación en los cursos, descuentos por grupos y conocer las tentadoras opciones publicitarias deben comunicarse al teléfono (+5411) 4805-4623 / 4791 o escribirle a Erica Nuñez : erica@monografie.com
Acerca de Los Oradores:
COMPORTAMIENTO DEL JUGADOR:
MARIANO GUNTERN
Lic. en Psicología, Universidad Nacional de Buenos Aires
Postgrado en Psicología, Marketing y Opinión Pública, Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires
Postgrado en Marketing, Interacción: Ofertas, Demandas y Método Vincular, Facultad de Psicología en la Universidad de Buenos Aires
Postgrado en Planificación de Medios, A.A.A.P. – Asociación Argentina de Agencias de Publicidad
Trayectoria Laboral
Consultor independiente en Investigación de Mercado y Comportamiento del Consumidor (Act.)
Responsable del área de Investigación de Mercados de Turner Broadcasting System Inc. – Argentina
Director de Proyectos en ACNielsen Argentina en el departamento de Customized Research Services, CEOP (Centro de Estudios y Opinión Pública) en el área de Market Research y GFK Argentina .
Experiencia Docente
Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) – Argentina. Carreras de Marketing y Dirección de Negocios, Profesor Titular de las materias: Comportamiento del Consumidor, Investigación de Mercados
Docente invitado de la Maestría en: Investigación de Mercados, Medios y Opinión
—————————————————————————————————————
LIDERAZGO Y CONFLICTO Y NEGOCIACIÓN:
HERNÁN RISSO PATRÓN
A lo largo de su carrera tuvo a cargo tareas que requirieron habilidades para el planeamiento, la organización, la educación y el control de programación de operaciones de diverso tipo.
Como parte de su desempeño profesional estuvo en varias ocasiones destinado cumpliendo funciones en el exterior. Estas tareas variaron desde la integración de misiones de las Naciones Unidas a cargo de la negociación y resolución de conflictos entre facciones beligerantes, hasta funciones de relacionamiento (liaison) a nivel institucional entre el Ejército Argentino y su par estadounidense.
Formación Académica
* Maestría en Administración de Empresas «MBA» UADE
* Licenciatura en Estrategia y Organización (graduado) – Instituto Universitario del Ejército
* Maestría en Políticas y Estrategias (finalizada de cursar, se encuentra en proceso de elaboración de la Tesis) – Universidad Nacional del Sur
* Curso de «General Administration» Central Michigan University, Kansas City, Kansas, EE.UU.
* Curso de Postgrado en «Geopolítica», Escuela Superior de Guerra del Ejército
* Oficial de Estado Mayor del Ejército Argentino, Escuela Superior de Guerra.
——————————————————————————————————————————-
MARKETING SECRETS
JAVIER TEDESCO
Actualmente, se encuentra al frente de QKIE, consultores especializados en marketing estratégico y digital para el mercado B2B. Cuenta con un amplio conocimiento en marketing estratégico, campañas en medios masivos, planificación de medios y creatividad, marketing digital y de relacionamiento, research y análisis competitivo sobre segmentos específicos, estrategias start up y desarrollo de nuevos proyectos, canales comerciales, negociación y cierre de acuerdos de alianzas estratégicas, acciones de promoción.
Durante su trayectoria laboral se ha desempeñado como Gerente de Marketing al frente del grupo empresarial integrado por TeleCentro S.A., Canal 26, Papelera Tucumán S.A., entre otras compañías, por más de 6 años. Previamente fue Gerente de Marketing de USS, una compañía multinacional seguridad electrónica, también fue Responsable de Canales Retail y Trade marketing en PRIMA (Grupo Clarín) y Analista de Nuevos Negocios en Editorial el Derecho (UCA). Ha participado en numerosos proyectos Free Lance en campañas de comunicación, investigación de mercado, desarrollo de productos, servicios y marcas.
En su formación académica ha obtenido el título de Licenciado en Comercialización de UCES y Técnico en Comercialización de la Universidad del Este (ISCI) y también cuenta con estudios de posgrado en MBA con Especialización en Ingeniería Comercial de la UTN y de Licenciatura en Administración de Empresas de la UNLP. Mientras que como docente se ha desempeñado durante los últimos 10 años como Profesor en las materias Mercado de Capitales, Finanzas II y Plan de Negocios para las Licenciaturas en Marketing, Comercialización, Administración de Empresas y Dirección de Negocios de UCES. Asimismo, ha participado en los Programas Ejecutivos de Capacitarte UBA, en temáticas como Marketing de Canales, Trade Marketing y Nuevas Tendencias.