Pages Navigation Menu

Todo sobre el sector del juego online en España

Poker ilegal y ludopatía

Poker ilegal y ludopatía

Interior noche en un chalé del Aljarafe. Media docena de personas se encuentran en su interior enfrascadas en una timba de póquer, junto a dos crupieres y dos empleados. En juego, 16.000 euros en metálico, además de fichas de casino por un valor total de 3,6 millones de euros. La Policía, que lleva tiempo vigilando la casa y porta una orden judicial, les sorprende «in fraganti» en plena partida, clausura la actividad y desmantela este casino ilegal, que cuenta hasta con una decena de mesas de póquer, una de ellas valorada en más de 15.000 euros. Esto que podría parecer el guión de una película de cine negro, es en realidad una de las actuaciones contra el juego ilegal en Andalucía más importantes de los últimos 10 años llevada a cabo por la Unidad del Cuerpo Nacional de Policía adscrita a la Junta y que tuvo lugar en marzo en Mairena del Aljarafe, en la zona de Simón Verde.

«Han incrementado espectacularmente las partidas de póquer ilegales», comenta Antonio Burgos, jefe provincial de esta unidad dependiente de la Consejería de Justicia e Interior, y explica que es debido a que la práctica de este juego ha bajado en los casinos legales por las tributaciones a pagar. «En alguna ocasión son los propios comités de empresa de los casinos los que denuncian a los locales ilegales, porque hacen peligrar sus puestos de trabajo».

Otra escena. Un adolescente está solo en su habitación frente al ordenador. Con una tarjeta de crédito y un DNI sustraído a uno de sus padres, accede a uno de tantos portales de internet que permite apostar «online», en tiempo real, con otros jugadores que también están conectados (o con un software que realiza tiradas automáticas). En la chiquillada, pierde 6.000 euros. No es tampoco ficción, casos como este conoce José Jiménez, presidente de la Asociación Sevillana de Jugadores de Azar en Rehabilitación (Asejer).

«Cualquier menor tiene fácil acceso a estas plataformas de juego en internet», asegura preocupado y avisa: «este año el número de menores que hemos atendido en la asociación se ha multiplicado por tres».

El enfermedad tras las cifras

Al margen de la problemática de internet, en su lucha contra el juego ilegal en la provincia de Sevilla, la Unidad de Policía adscrita realizó 103 inspecciones e interpuso 191 denuncias en el primer semestre del año, veinte más que en el mismo periodo de 2013. Casinos y bingos clandestinos, loterías ilegales y tragaperras fraudulentas revelan un lucrativo negocio que en muchos casos se nutre de personas que tienen una enfermedad: la ludopatía.

«La Policía hace una labor increíble, pero debería haber más inspecciones a nivel de calle, porque es un problema que lleva a la ruina a muchas familias», asegura el presidente de Asejer». En lo que va de año, Asejer ha atendido 130 nuevos casos y José Jiménez afirma que la crisis y la falta de control sobre los juegos de azar «online» tienen mucha responsabilidad en el aumento de casos de personas que padecen ludopatía. «Ocurre con mucha frecuencia cuando hay un bajón en la economía».

Fuente: ABC