Esperando el 2015

Casino Top 10 y Jdigital han tenido la oportunidad de intercambiar opiniones sobre lo que ha representado el 2014 en el sector de juego digital. De dichas conversaciones Oscar Delgado extrae las siguientes conclusiones sobre las oportunidades y retos de la industria en 2014 y por extensión en 2015.
Con la colaboración de CasinoTop10
“Para ser el segundo año de mercado regulado, se podía calificar como de estancamiento y transición a algo mejor”. Es la frase que resume la opinión de Jdigital acerca de cómo fue 2014 para el juego online. Una anualidad de cierta paralización, pero en la que se han pergeñado cambios que auguran un fausto mañana.
Tres son, desde hace ya mucho tiempo, las principales preocupaciones de esta asociación respecto al sector del ocio digital: la necesidad de autorizar ya la liquidez internacional, una revisión a la baja de la presión fiscal que afecta a los operadores y la inclusión de nuevos productos en la oferta online.
En cuanto a las dos primeras, en Jdigital son meridianamente claros: “No se ha avanzado nada”. Estancado estuvo el asunto en 2014 y mucho se temen que continuará por el mismo camino en el año que está a punto de llegar. “Es difícil que políticamente las administraciones compren una rebaja fiscal en el juego”, subrayaron.
Las tragaperras online y las apuestas cruzadas
Afortunadamente la tercera de las pretensiones (el aumento de la oferta) es algo que se podrá tachar de la lista en un futuro muy cercano, gracias a la reciente legalización de las tragaperras online y las apuestas cruzadas. Es, indudablemente, una buena noticia para Jdigital, empero aseguraron que los operadores no están demasiado satisfechos con algunos aspectos de la regulación.
En concreto, están en desacuerdo con que haya un límite de tiempo y dinero; estiman que es discutible que estas medidas sean realmente efectivas para “evitar el juego abusivo”. Desde Jdigital apuntaron que “el modo de ofertar las slots no será muy competitivo y que el impacto real tampoco será demasiado alto”.
A raíz de esta autorización, la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) abrió un nuevo plazo de solicitud de licencias para operar en el sector online. Este finalizó el pasado 19 de octubre de 2014. Salvo que alguna no cumpla los requisitos estipulados, serán 12 los nuevas empresas que entren en el medio digital. En total se solicitaron 17 licencias para tragaperras online y una para apuestas cruzadas. Para la asociación, más o menos las cifras que se esperaban.
Convergencia entre el sector online y el presencial
No hay evento, congreso o expo relacionado con el juego en el que no se trate el asunto de la convergencia entre el sector online y el presencial. Es más, este suele ser el monotema en la mayoría de las ocasiones. Los empresarios de la modalidad física ven con demasiados recelos el advenimiento de la variable virtual. No vislumbran aunar esfuerzos, sino todo lo contrario. Critican con fiereza el, a su entender, agravio comparativo entre ambas variedades.
Ha habido empresas que son referentes en la modalidad presencial y han solicitado una licencia para operar online. Aunque otras han renunciado. “Una de cal y una de arena”, para Jdigital. En sus palabras, la decisión de aterrizar en el sector online no es fútil y precisa de un profuso análisis de la situación.
Para ellos, las empresas grandes con su presencia física “combinada con el online puede abrir sinergias”. Es, desde luego, “una gran oportunidad para muchos operadores españoles”, apostillaron.
Las apuestas deportivas lideran el sector
En el año que está a punto de terminar, las apuestas deportivas volvieron a liderar el sector por delante de otros juegos que antaño estaban en cabeza, como el poker. Según Jdigital, esto se debe, incluso por encima de la celebración del Mundial de Fútbol Brasil 2014, a que la publicidad en este campo tiene un impacto muy alto. Es normal, señalaron, que haya una tendencia de mejora, “pero tampoco es para tirar cohetes”.
Jdigital, la asociación
Como asociación, se mostraron satisfechos de cómo fue el año. Hay nuevos asociados, indicaron, y la Asociación Española de la Economía Digital (ADigital) (de la cual forma parte Jdigital) cada vez tiene mayor representatividad “en el juego online en España”.
Destacaron también la gran acogida de la primera edición de los premios Egaming, que se celebró el 27 de febrero de 2014. En la asociación ya preparan con ilusión la próxima velada, que tendrá lugar el 12 de marzo de 2015.
Optimistas con el futuro. Quizás decepcionados por el estancamiento del pasado. En Jdigital analizan con ambivalencia el año del juego online. Pudo ser mejor. Peor también.