Pages Navigation Menu

Todo sobre el sector del juego online en España

El imperio de los videojuegos online

El imperio de los videojuegos online

El mundo de los videojuegos online se ha convertido en una de las alternativas más rentables y prometedoras para los que mueven el dinero dentro del sector del videojuego. Si los niños de finales de los ochenta se arremolinaban tras el jugador más hábil del salón recreativo para vivir sus partidas con la misma emoción que si estuviesen a los mandos, los niños de ahora ya no necesitan ni la videoconsola: tienen su propio país de los juegos a través de Internet. Las cifras de este nuevo negocio son alucinantes.

El PC ha muerto, decían los más osados; sostenían que las consolas tenían todo el campo abierto y, efectivamente, el porcentaje de beneficios reportado por esas máquinas sigue siendo impresionante. Pero, ahora bien, de los 70.000 millones de dólares que movióen 2013 el sector del videojuego, 21.000 millones correspondieron a juegos de ordenador y multijugadores masivos online. Es decir, que el juego a través del ordenador, o del móvil, o de las tablets, es imparable.

Los analistas de este mercado han detectado una segunda sorpresa: gran parte de los que juegan online están estrechamente relacionados con los modelos freetoplay (gratis para jugar, traducido literalmente), un tipo de negocio dentro de esta industria que engloba a los videojuegos y aplicaciones móviles con las que los jugadores y usuarios pueden jugar sin necesidad de pagar. Y con un aliciente añadido: el juego online; es decir, sin descargas.

Las cifras son impresionantes: el PC no sólo no ha muerto, sino quegracias a internet está más vivo que nunca y las consolas, aún en sus últimas y carísimas versiones y con todas sus fantasías incorporadas, no han conseguido doblegar al videojuego a través del ordenador o en sus versiones para tablets y móviles.

Por si fuera poco, ha aparecido una alternativa que pone un sello especial en este gran negocio: el mundo de los e-Sports, es decir, de los deportes electrónicos o competiciones de videojuegos, que ha llegado para quedarse y que ya es una de las alternativas más rentables y prometedoras de este gran negocio.

Juegos para todas las edades

Sin embargo, más allá de esas grandes cifras, los niños y adolescentes están de enhorabuena: basta un ordenador o una tablets, una conexión a internet y… ¡a jugar! Son cientos de juegos para todas las edades, sexos, tipos y gustos: desde los coches locos hasta los Loligame (con Barbie, Vestir a la Princesa o Elsa Frozen), pasando por Bob Esponja, GragonBall o Mario el boxeador.

Todo un surtido de cientos de juegos gratis y online para todas las edades y entre los que destacan los MMO para los más batalladores, como Operaciones en el Desierto, Guerra de tanques, Liga de Ángeles… o para despertar la imaginación de los grandes conquistadores del futuro con Imperia Online o con GoodgameEmpire…

Naturalmente, también avanzan imparables los campeonatos online. El primer campeonato oficial del que se tiene constancia es el organizado por Atari en 1981 conSpaceInvaders como protagonista. Más de 10.000 jóvenes de Estados Unidos se unieron para demostrar que su habilidad con el mata_marcianos era capaz de convertirlos en leyenda. Si esa cifra parecía imponente, las de la actualidad simplemente causan vértigo: por ejemplo, el número de usuarios por mes en títulos como League of Legendsalcanza los 67 millones.

Lo primero, la educación

Ahora bien, no es sólo juego -o estricta y simplemente juego- todo lo que se pretende. Han aparecido en el mercado una serie de páginas que mantienen una especial sensibilidad para desarrollar una amplísima oferta de juegos educativos, con cientos de juegos online que mantienen al maestro en casa y ayudan a desarrollar la inteligencia y la cultura de niños, adolescentes y hasta de adultos.

Por ejemplo, en la oferta a través de internet se pueden encontrar juegos para combinar palabras en inglés y ayudar así en la sintaxis y en la gramática inglesa que tanta falta hace en España, donde ni los presidentes del Gobierno saben inglés.

Pero, acaso, un valor aún más especial tienen los juegos educativos relacionados con la geografía y los países en un mundo cambiante a diario. Algunas páginas de juegos nos sugieren el Europa Mapa Test para conocer y aprender los países y las capitales europeas. Otros, por ejemplo, ofertan el Quiz de los Países del Mundo, que es lo mismo que lo anterior, pero a nivel mundial.

Es sencillo, agradable y útil a la vez. Pero es que la idea es muy simple: se trata de aprender jugando. Que ellos lo jueguen bien.

Fuente: MadridDiario.es