Pages Navigation Menu

Todo sobre el sector del juego online en España

AIEJA pide sanción urgente de la nueva ley de Juego

AIEJA pide sanción urgente de la nueva ley de Juego

El presidente de la Asociación de Permisionarios, Operadores y Proveedores de la Industria del Entretenimiento y Juego de Apuestas de México (Aieja), Miguel Angel Ochoa Sánchez, indicó que es urgente la aprobación de la nueva ley para regular esta industria, y que sea aprobada en el segundo periodo legislativo ordinario que va de septiembre a diciembre.

«Es muy importante para nosotros que la ley pueda ser aprobada y que evite la ilegalidad, la corrupción y sobre todo, que garantice la seguridad, primero de los jugadores, segundo de los trabajadores, y tercero de los inversores, genere empleo, genere inversión y genere impuestos en la economía nacional», dijo Ochoa Sánchez.

Aseguró que varias inversiones de la industria, nacionales y extranjeras, se encuentran a la expectativa de la aprobación de la nueva ley porque ésta les da una enorme certeza jurídica, ya que es de vanguardia y que tiene contempladas los grandes avances.

«Queremos que este marco legal tenga certeza jurídica para las inversiones, ahí viene con claridad que se puede jugar y que no, regular el juego online, el 95 por ciento del juego online no está regulado por el gobierno mexicano, hay que regular el juego en vivo, todo lo que tiene que ver con las máquinas de juego, viene la certificación de los trabajadores, la homologación de las máquinas», indicó a Radio Fórmula.

Ochoa Sánchez dijo que se espera que la nueva ley sea aprobada de forma urgente, puesto que ha tenido grandes avances tecnológicos, en el segundo periodo legislativo ordinario, puesto que ha tenido grandes avances tecnológicos.

Además, indicó que actualmente hay 312 salas abiertas que representan 40.000 empleos directos y 130.000 indirectos, sin embargo, dijo, «aún sin la ley podemos llegar a 350 salas abiertas y obviamente con la ley podemos pensar en un aperturamiento de 50, 60 salas por año en 2016, 2017. 2018, para cerrar el sexenio con cerca de las 500 salas abiertas».

Con respecto al tema de ludopatía, dijo que se apoya la iniciativa para que se considere un problema de salud pública, «es un tema que hay que prevenir y hay que tomar todas las medidas de atención, y en el caso de quienes caigan en la ludopatía atender», recalcó.

Fuente:www.radioformula.com.mx