Pages Navigation Menu

Todo sobre el sector del juego online en España

Wimbledon salpicado por los amaños

Wimbledon salpicado por los amaños

Según la BBC, en la última década 16 jugadores del top 50 del ranking de tenis se han visto envueltos en sospechas sobre su integridad y la posibilidad de haberse dejado perder y tirar partidos. Todos ellos pudieron seguir compitiendo pese a estar investigados, aunque se creó la Unidad de Integridad del Tenis para continuar tratando estas circunstancias. El organismo se centró en una investigación sobre apuestas sospechosas de Nikolay Davydenko y Martín Vassallo Argüello. Los dos jugadores fueron absueltos de cometer alguna ilegalidad, aunque la investigación continuó y se fue ampliando en una cantidad importante de jugadores de primer nivel. El medio ha decidido no publicar de momento el nombre de los tenistas implicados en un total de 16.000 partidos investigados.

Los documentos obtenidos por la BBC y BuzzFeed News mostrarían a varias mafias de apuestas en Rusia, en el norte de Italia y en Sicilia, que habrían llegado a hacer cientos de miles de euros de apuestas en partidos en los que estaban involucrados los jugadores investigados. Tres de estos partidos fueron en Wimbledon.

Pese al código anti-corrupción actualizado que se publicó en el año 2009, los delitos de corrupción anteriores no podrían tratarse en el ámbito legal. Nigel Willerton, director de la TIU (Unidad de Integridad del Tenis), afirmó que actualmente «se han abierto nuevas investigaciones sobre algunos de los jugadores que fueron mencionados en el informe de 2008». Así, añadió que «toda la información creíble recibida se analiza, se evalúa y se está investigado por profesionales con gran experiencia».

Pese a los esfuerzos que se están llevando a cabo para localizar los núcleos del problema y los tenistas implicados, ocho de los jugadores investigados en varias ocasiones durante la última década por la Unidad de Integridad del Tenis disputarán el Abierto de Australia que comienza en unas horas.