“Brasil sería el mayor mercado latinoamericano con más de 200.000 juegos”

La probable legalización del juego en Brasil es tema de debate hace varios años, pero el interés se intensificó el pasado diciembre. Todd Eilers, quien cuenta con más de 13 años de experiencia en investigaciones de mercado, analiza su potencial.
En diciembre, cuando una comisión especial del senado brasileño aprobó el proyecto de ley 186/2014, Eilers & Krejcik Gaming, LLC presentó el informe “Midiendo el potencial de Brasil para los mercados de las tragamonedas y el juego online” (‘Sizing a Potential Brazil Slot & iGaming Market’), que se enfoca en un 100% en el punto de vista de los proveedores.
Aunque ahora el proyecto deberá transitar un camino más largo hasta su aprobación, puesto que deberá ser tratado por el pleno del Senado antes de pasar a la cámara de Diputados, el informe sigue resultando interesante porque analiza los beneficios que obtendrían los grandes proveedores de casinos, bingos y juego online.
En el informe se refieren a grandes empresas como Scientific Games, Aristocrat, Konami y sus subsidiarias. ¿Pero qué ocurrirá con los pequeños y medianos proveedores? ¿Qué tiene Brasil para ofrecerles?
Entre las otras compañías, sin dudas, se incluyen Ortiz y Zitro. Ambas ya cuentan con una sólida experiencia en Latinoamérica y es de esperarse que sean actores importantes en el mercado brasileño.
El juego que se ofrece en las salas de bingo parecería ajustarse a la definición de bingo electrónico Clase II de los mercados tribales de Estados Unidos. Por lo tanto, cualquier compañía con este tipo de producto se beneficiaría. Muchos juegos de este tipo también se han instalado en México, por ejemplo.
En cuanto a los proveedores, Scientific Games, Aristocrat e IGT brindan juegos Clase II. Everi Holdings, AGS y Ainsworth también cuentan con juegos Clase II en sus catálogos. Zitro y Ortiz tienen juegos para salas de bingo. Todos los proveedores mencionados deberían beneficiarse con la apertura del mercado.
¿Habrá lugar para que surjan nuevas empresas?
Creo que emergerán algunas nuevas compañías locales, pero las que mencioné anteriormente serán las principales beneficiadas.
¿Cree que las grandes empresas están evaluando la posibilidad de abrir oficinas locales? ¿Esto será más beneficioso que ocuparse de sus negocios desde sus casas matrices?
Quienes quieran convertirse en un jugador importante tendrán que contar con una oficina local. Si se abre Brasil, sería el mayor mercado latinoamericano con más de 200.000 juegos. Por lo tanto, tiene sentido que los proveedores tengan presencia allí.
Muchos ejecutivos senior de la industria aseguran que están más preocupados por la reglamentación que por la Ley en sí. ¿Cuáles son los factores y elementos cruciales que debería tener en cuenta el Gobierno una vez que el proyecto sea aprobado?
Tiene que garantizar el cierre de cualquier operación ilegal. Además, debe observar el marco regulatorio de otras jurisdicciones para ver cuáles resultaron exitosos. Un sólido marco regulatorio con un régimen impositivo razonable más el cierre efectivo de las operaciones ilegales sería la receta del éxito.
Estamos hablando sobre la posible legalización del juego en Brasil desde hace muchos años. ¿Cree que este 2016 el sueño se hará realidad?
Creo que las probabilidades son un 60% positivas. Nada es seguro, pero creo que hay viento a favor.
Fuente: Yogonet.com