Pages Navigation Menu

Todo sobre el sector del juego online en España

Google favorecerá aún más las páginas diseñadas para móvil

Google favorecerá aún más las páginas diseñadas para móvil

Cuando navegas por Internet desde tu móvil, se agradece encontrar contenido que se adapte al tamaño de pantalla del dispositivo que estás usando. Y como cada vez somos más los que usamos Internet desde el móvil o la tablet, el año pasado Google decidió empezar a tener en cuenta el nivel de adaptación de una página web a móvil como un factor más para su posicionamiento en resultados.

Hoy esa tendencia hacia un Internet cada vez más mobile-friendly sigue adelante, con el anuncio de Google de que a partir del mes de mayo, desplegará una actualización centrada en búsquedas hechas desde dispositivos móviles, que incrementa aún más el peso de esa adaptación a móvil a la hora de posicionar páginas en los resultados.

¿Qué quiere decir esto exactamente? En pocas palabras, si hasta ahora para Google era importante que una página estuviera adaptada a móvil, a partir de mayo lo será todavía más. Esa adaptación será vital para tener un buen posicionamiento en los resultados de búsquedas realizadas desde dispositivos móviles.

Este movimiento es la continuación lógica del interés creciente de Google por ofrecer resultados de calidad y relevantes cuando usamos el buscador desde el móvil – algo que, como decía antes, hacemos cada vez más a menudo. De hecho, Google ya empezó a etiquetar algunos resultados como «mobile friendly» a finales de 2014, y el año pasado ya anunció que la adaptación a móvil sería tenida en cuenta para el posicionamiento en resultados.

Para que una web esté adaptada a móvil a ojos de Google, ha de cumplir una serie de requisitos: evitar el uso de software que no sea común en móviles (como Flash), usar texto que se pueda leer cómodamente sin tener que hacer zoom, ajustar el contenido al tamaño de la pantalla para que el lector no tenga que hacer scroll y colocar los enlaces lo suficientemente separados entre sí para que sea fácil abrirlos con un toque de dedos sin abrir dos a la vez.

Fuente: Genbeta/VentureBeat