Pages Navigation Menu

Todo sobre el sector del juego online en España

Michigan presenta proyecto de ley para los casinos online

Michigan presenta proyecto de ley para los casinos online

Michigan se ha convertido en otro estado de Estados Unidos que verá como sus legisladores consideran seriamente la legalización del póquer online y los juegos de azar en Internet, en general. Los estados de Pennsylvania y California ya se encuentran en este proceso. El viernes, el senador del estado de Michigan, Mike Kowall, presentó The Lawful Internet Gaming Act o SB 889 cuyo texto completo se puede leer aquí mismo.

En términos generales, el proyecto de ley pide la legalización y consecuente regulación de los juegos de casino y póquer online. El proyecto de ley fue presentado al Senado del Estado y se remitió a la Comisión del Senado de Reformas Regulatorias. Es importante señalar que el senador Kowall es uno de los miembros de este comité. También es vicepresidente tanto del Comité de Supervisión como del Comité de Comercio, es miembro del Comité Conjunto de Normas Administrativas y del Comité de Operaciones del Gobierno.

El patrocinador del proyecto de ley ha explicado que su propuesta se basa principalmente en el hecho de que Internet se ha convertido en una parte integral de la vida de las personas y apostar online en juegos de probabilidad y juegos de habilidad se ha convertido en un fenómeno extremadamente común en todo el mundo, generando miles de millones de dólares en ingresos fiscales cada año.

Si se aprobase, la legislación propuesta pondría ciertas restricciones respecto a quién se le permitiría el acceso y apostar en juegos de casino y póquer. Para ser más precisos, sólo los jugadores de 21 años o más podrían disfrutar de las opciones de juego online, siempre que este finalmente se legalice.

El SB 889 permitiría a los casinos comerciales y tribales ubicados en Michigan solicitar la explotación de servicios respecto al juego en Internet. Sin embargo, en la propuesta se menciona que en todo caso nunca se adjudicarían más de ocho licencias. Los titulares de estas licencias tendrían que pagar la cantidad de 5$ millones por licencia, incluyendo un pago por adelantado no reembolsable de $100,000. Los operadores que gestionen los servicios de juego online también tendrían que pagar un impuesto anual del 10% de los ingresos totales que generen.

Otro punto importante a tener en cuenta es el hecho de que la legislación propuesta no prohíbe el acceso a sus páginas webs basándose en la localización de los jugadores. En otras palabras, el proyecto de ley aceptaría que jugadores de otros estados e incluso internacionales se registren y accedan, permitiendo así que clientes de otras jurisdicciones juequen en los casinos y salas de póquer online con sede en Michigan.

Con la legislación habiendo sido presentada justamente ayer, es demasiado pronto para realizar cualquier tipo de predicción sobre lo que pasará en un futuro. Sin embargo, es bueno ser conscientes de que Michigan tiene bastante experiencia en el suministro de opciones de juego online ya que este estado fue uno de los primeros en legalizar la venta de lotería online y esto podría ayudar positivamente en la decisión final de los legisladores respecto al SB 889.

Fuente: CanisoNewsDaily