Se alcanza nuevo proyecto de ley sobre Juegos de Azar

Se avanza un nuevo proyecto de ley para consensuar en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El proyecto propone un máximo de horas por día por el funcionamiento de las salas de juego. Junto con la limitación de las horas de funcionamiento, se prohibirán también los cajeros automáticos y los bancos en las zonas cercanas de los lugares de juego.
Entre los puntos propuestos por el proyecto de la nueva ley destacan los programas relacionadas con la prevención y tratamiento de la ludopatía.
Lo que trata el proyecto de la nueva ley, primero son las horas que un establecimiento podría tener sus puertas abiertas por los clientes. Como máximo se introducirán ocho horas por día durante los cuales una sala de juego podrá funcionar.
Por otro lado, se prohíbe a las salas de juego estar a menos que 200 metros a un banco o cajero automático. Además de este se les prohíbe cualquier tipo de publicidad sobre el lugar.
Otro punto trata la creación de una Programa de Prevención y Tratamiento Integral de la Ludopatía. Y para luchar contra prácticas ilegales y lavado de dinero se incluye la verificación de la recaudación de las máquinas tragamonedas en tiempo real.
Después de algunos años de disputas, el Gobierno Nacional publicó en el Boletín Oficial la medida de la creación de una Comisión de Enlace por un plazo de 120 días para traspasar el manejo de la Lotería Nacional sobre los juegos de azar a la Ciudad porteña.
La resolución del gobierno se produjo poco después de la clausura de los casinos y salas de bingo en la región, después de un conflicto que había continuado bastante mucho tiempo. Y además de este los $4.000 millones de deudas por Ingresos Brutos por parte de las máquinas tragamonedas en el Hipodromo de Palermo gestionados por el empresario K Cristóbal López.
La Legisladora Inés Gorbea, hace dos años presentó varios proyectos relacionados con estos problemas, que al final estuvieron rechazados en el parlamento. Este año Gorbea ha presentado otro proyecto de Ley Integral de Juego. Gorbea además señaló que habían presentado un pedido de informes porque desde la caída del convenio el año anterior no sabían qué estaba considerando la ciudad sobre las máquinas tragamonedas.
La intención del nuevo proyecto de Ley tiene como objetivo pedir las autoridades del Instituto de Juego que revelan información sobre los avances de la Comisión de Enlace, apuntando que esta actividad debería estar regulada fuertemente.