¿Para cuándo el VR en el Juego Español?

El segmento comercial de productos de realidad virtual espera lanzar 2 millones de despositivos durante 2016. El futuro apunta a un negocio de 162.000 millones de dólares en 2020. Todo un negocio que ya ha llegado a muchos sectores.
Los avances en tecnología y las necesidades del usuario por experimentar nuevas sensaciones han provocado que diferentes empresas españolas apuesten por la realidad virtual. El mundo audiovisual es el que más ha apostado por esta tendencia. Iralta Films es un ejemplo, una productora con trabajos para Coca Cola o Samsung.
Atlantis VR, firma radicada en Alicante, da cobertura a exposiciones, acuarios o parques acuáticos a través de la realidad virtual. También TurVirtual, una agencia de viajes diferente.
La realidad virtual permite conocer más los gustos y preferencias de los clientes . Y eso es lo que hace eXtended Reality, extrayendo información en tiempo real, a través de mapas de calor y tags de objetos vía web.
¿Para cuándo la realidad virtual en el sector del juego español?. Un negocio tecnológico y siempre buscando nuevos alicientes para el consumidor. Pocas o casi ninguna son las propuestas actuales. Todo lo trabajado en este campo proviene de firmas internacionales en mercados foráneos. Hablamos de SlotsMillion, Playtech ó 888, por poner un ejemplo. Habrá que esperar … y bastante. Esperemos que no sea tanto.