Pages Navigation Menu

Todo sobre el sector del juego online en España

Aprueban el proyecto de legalización de juego en Brasil

Aprueban el proyecto de legalización de juego en Brasil

Después de unas duras negociaciones y una larga espera el Comité Especial de Desarrollo Nacional aprobó el Proyecto por el que se amplía la gama de Juego legalizado en el país. La cuestión pasa ahora al Pleno y será presentada por el Presidente del Senado Renan Calheiros con el fin de favorecer el crecimiento economico del país. De esta forma, en este texto se definen aquellos juegos que deben tomarse en consideración, los criterios para la autorización, requisitos para el registro, los premios y los impuestos.

Casinos

Los casinos funcionarán en complejos turísticos construidos específicamente para ese fin, siendo permitido que funcionen conjuntamente con hoteles, restaurantes, centros de convenciones y de presentaciones artísticas, apoyando la tendencia al entretenimiento que se busca encuadrar este tipo de desarrollos. El nuevo texto, aprobado establece que, al menos, el 40% de los casinos sean explotados en las regiones del Norte, Nordeste y Centro-Oeste del país.

El proyecto también permite la integración y la explotación de casinos en los clubes de carreras de caballos localizados en los municípios con más de 300 mil habitantes, que ya estén en funcionamiento a la fecha en que la ley fuese a ser publicada.

Bingos

Las salas de bingo podrán ser abiertas en municipios que tengan más de 200 mil habitantes, también obedeciendo a criterios de límites poblacionales. Podrá funcionar una licencia por cada 200 mil habitantes, por lo que varios municipios que actualmente cuentan con poblaciones de más de un millón de habitantes podrán tener hasta cinco salas de bingo. El texto deja claro que los bingos filantrópicos o de beneficencia, de carácter eventual, no estarán sometidos a la nueva reglamentación.

Identificación

De acuerdo con el texto de Fernando Bezerra, los establecimientos que exploten juegos de azar se verán obligados a identificar a sus apostadores, quienes deberán presentar documentación personal para su ingreso.

Queda terminantemente prohibida cualquier operación con personas no identificadas. La entrada de menores de 18 años a los establecimientos estará prohibida, y siempre que el valor de cualquier transacción supere los 2 mil reales, el pago de las apuestas y premios será efectuado por transferencia bancaria, tarjeta de débito o crédito, o cualquier otro medio de pago autorizado por el Banco Central y que permita su rastreo.

Registros

Las empresas que exploten juegos de azar se verán obligadas a mantener un archivo de los registros de control de apuestas y de sus cámaras de seguridad por un término mínimo de cinco años. El objetivo es garantizar el acceso de las autoridades fiscalizadoras a ese material, para formar parte de posibles investigaciones.

Políticos

Cualquier persona que detente un mandato electivo queda imposibilitada de explotar juegos de azar. Tampoco podrán ser socios o administradores aquellos ciudadanos que hubieren sido condenados por crímenes como contra el orden tributario o el sistema financiero, el medio ambiente, lavado de dinero y el trabajo esclavo, entre otros. El texto también veda a dirigentes y empleados de la Caixa, con excepción de aquellos empleados que no trabajen en áreas directamente vinculadas a la operación de esos juegos.

Penas

El proyecto aprobado ayer en comisión también establece penas y multas para irregularidades y crímenes relacionados a la explotación de los juegos de azar. Promover juegos sin licencia podrá tener penas de hasta cinco años de prisión. Fraguar resultados de juegos o pagar premios por fuera de lo estipulado por la ley podrá tener importantes multas y hasta ocho años de prisión. Aceptar apuestas de menores de 18 años en espacios destinados a juegos de azar puede también ser condenado con penas de hasta cinco años de prisión, además de multas.

Tributos

El texto determina que los recursos de los tributos recaudados en la explotación de juegos de azar serán destinados a la seguridad social (91%), al Fondo Penitenciario Nacional (3%) y al Departamento de Policía Federal (2%). También serán destinados recursos para el Fondo Nacional de Cultura (2%) y para acciones de apoyo al deporte olímpico y paraolímpico (2%).

El nuevo texto determina que, sobre los premios de loterías, incidirá el Impuesto a la Renta (30%). También instituye la Tasa de Fiscalización de Juegos de Azar, para cubrir los costos de fiscalización del sector, que será cobrada a los establecimientos de juego, de acuerdo al montante de premios pagados a los usuarios. Una proyección conservadora, según el relator de la materia, estima la recaudación en unos 29 mil millones de reales en tributos para el gobierno, en los próximos tres anos.