México y Colombia ya pueden usar la pasarela de pagos de PaynoPain

Nuevas puertas abiertas en el mercado latinoamericano de la mano de partners locales con muy buenas perspectivas de futuro. La fintech castellonense PaynoPain ha conseguido recientemente la certificación oficial como pasarela de pagos digital en México, Colombia, Panamá y República Dominicana después de llevar años operando en el ámbito de la Unión Europea gracias a la validación de Redsys.
Un paso muy importante para la joven compañía con sede central en el parque científico y empresarial de la Universitat Jaume I de Castellón, ya que a partir de ahora podrá ofrecer el servicio de pasarela de pagos en estos países a sus clientes españoles y de la zona.
En México ha sido acreditada por el procesador bancario Prosa, de la mano de la compañía MIT (Mercadotecnia, Ideas y Tecnologías), colaborador del Banco Santander que ofrece servicios de pago y datáfonos. En Colombia, acreditada por Credibanco, el partner local es Payvalida, plataforma de pagos con cerca de un millón de usuarios.
Los servicios de pago digital de PaynoPain se caracterizan por ofrecer soluciones ágiles e intuitivas para los usuarios, garantizando al mismo tiempo los más altos estándares de seguridad a través de la norma PCI (Payment Card Industry Security Standars Council).
Empresas de juegos online y casinos avalan con su confianza la eficacia de la herramienta. La startup castellonense cuenta, además, con distintos reconocimientos internacionales que avalan su trayectoria: elegida por el ICEX para participar en su programa de inmersión en Silicon Valley y finalista del South Summit 2016 en 2016.
Fuente: fintechmove