Pages Navigation Menu

Todo sobre el sector del juego online en España

PokerStars abandona el mercado del juego online de Colombia

PokerStars abandona el mercado del juego online de Colombia

PokerStars ha abandonado poco a poco el recién regulado mercado iGaming colombiano, después de que la semana pasada el regulador del juego online Coljuegos, la colocara la primera de una lista de 325 operadores de juegos de azar sin licencia.

El viernes, la sala de póquer online informó por correo electrónico a sus jugadores locales que a partir del lunes 17 de julio ya no podrán jugar al póquer con dinero real. PokerStars fue uno de los nombres de alto perfil que se mencionaron en la lista negra, que fue publicada en marzo por Coljuegos.

Colombia se convirtió en el primer país latinoamericano en regular su mercado de juegos de azar online. Su nuevo marco regulatorio de juegos y apuestas fue presentado por los legisladores el pasado otoño. Fue a finales de junio cuando Coljuegos emitió la primera licencia para la prestación de servicios iGaming. El operador local Aquila Global Group y su página web de apuestas deportivas Wplay.co se convirtieron en los primeros en recibir la aprobación necesaria para operar en el entorno de juego recién regulado de Colombia.

En su mensaje a los jugadores colombianos, PokerStars explicó que se estaba retirando del mercado debido al nuevo régimen regulatorio y al hecho de que no tenía licencia para operar legalmente en el país. Sin embargo, el operador señaló que estaba interesado en obtener tal licencia, lo que significa que podría regresar a Colombia cuando se le otorgue la aprobación necesaria.

PokerStars ha estado pisando terreno delicado desde 2011, cuando fue acusado por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos de proporcionar servicios ilegales con dinero real a jugadores con sede en Estados Unidos, violando así la Ley de Aplicación de Juegos de Azar en Internet de 2006 (Unlawful Internet Gambling Enforcement Act of 2006). Desde entonces, ha intentado mantenerse lejos de los mercados negros, limitándose únicamente a las jurisdicciones reguladas y a los mercados grises.

Colombia y la región latinoamericana, en su conjunto, han estado entre las jurisdicciones grises que no sólo han apuntado a PokerStars, sino también a otros grandes operadores en el campo iGaming. Los reguladores han descubierto el potencial de la región y están intentado capitalizar lo más posible la creciente industria.

En los últimos años, los legisladores de varios países de América Latina también han tenido en cuenta este potencial. Además de Colombia, que ya legalizó los juegos de azar online y elaboró un régimen regulatorio para las operaciones con licencia, México y Brasil, entre otros, han estado discutiendo la posibilidad de abrir sus mercados.

Ambos países han estado trabajando en la modificación de sus actuales leyes del juego de forma que se incluya el juego online como una opción legal. Los problemas legislativos han obstaculizado el progreso hacia la legalización y regulación, pero muchos creen que esos obstáculos eventualmente desaparecerán.

Fuente: CasinoNewsDaily