El objetivo general, en esta coyuntura específica que atraviesa nuestra Industria, es brindar al gobierno mexicano los insumos básicos y consensuados para que se pueda diseñar una verdadera Política de Estado sobre el juego, resaltando:
- la plena legalidad de la Industria del entretenimiento;
- su contribución a la dinámica económica del país;
- su total transparencia;
- y su preocupación por brindar seguridad a nuestros clientes y a nuestros inversionistas.
Tras varios años de consolidación de la Industria en nuestro país, los profesionales de la Industria hemos decidido fomentar un encuentro anual tendiente a impulsar un diálogo permanente entre las autoridades de los tres niveles de gobierno y los . principales actores del mundo del juego, además de fortalecer espacios de reflexión en torno a los principales tópicos de interés y preocupación.
La 1ª Convención Nacional de la Industria del Juego tratará con particular énfasis temas como el juego online, el juego en vivo, la política fiscal, el sector bancario y la situación que enfrentan los fabricantes de máquinas, entre otros, con el firme propósito de sistematizar los resultados obtenidos y coadyuvar de esta forma al enriquecimiento de los esfuerzos emprendidos en pro de la construcción de una Industria legal, sólida y con altos estándares de calidad.
En la web de la Convención, http://1eracon.juegosdeapuestas.mx/, se pueden ver los detalles logísticos, registro,ponentes,programa, etc.
PROGRAMA DEFINITIVO
Martes 17 de Octubre 2017 | |
8:00-09:00 am | Registro. |
9:00-09:30 am | Inauguración. |
9:30-10:20 am | Conferencia “Juego Online”. |
Invitado: Michael Ellen, Director de Licencias y Estrategia de la Comisión de Control del Juego de Alderney. (Reino Unido). | |
10:20- 11:20am | Mesa Redonda “Juego Online”. |
Moderador: Michael Ellen, Director de Licencias y Estrategia de la Comisión de Control del Juego de Alderney. (Reino Unido). | |
Participan: | |
a) Emilio Hank, Caliente. | |
b) Gustavo Ysmail, PLE. | |
c) Karen Sierra, GLI. | |
d) Jorge Vélez, Codere. | |
11:20-11:35 am | Receso. |
11:35-12:30 pm | Mesa Redonda “Tecnología y desarrollo de los fabricantes para ofrecer equipos de vanguardia”. |
Invitado: Marcus Prater, Director Ejecutivo de AGEM. | |
Participan: | |
a) Helio Bueno, EIBE. | |
b) Juan Rivero, IGT. | |
c) Ramiro Salazar, Scientific Games. | |
d) Luis Casamayor, FBM. | |
12:30-13:30 pm | Conferencia “Juego Presencial”. |
Invitado: Robert W. Stocker II, Ex Presidente de IMGL (EUA). | |
13:30-15:30 pm | Lunch. |
15:30-16:40 pm | Mesa Redonda “Alternativas y escenarios del juego en vivo en México”. |
Moderador: Luis Palacios, Director de Cerus México. | |
Participan: | |
a) Robert W. Stocker II, Ex Presidente de IMGL (EUA). | |
b) Julián López, Pringsa. | |
c) Edgar Acevedo, Scientific Games. | |
d) Andrés Orpineda, Caliente. | |
e) Nicolás Dienot, GPI. | |
f) Rubén Laucirica, Codere. | |
16:40-17:20 pm | Mesa Redonda “El fenómeno del video bingo en México”. |
Moderador: Miguel Ángel Ochoa, AIEJA. | |
Participan: | |
a) Fernando Ponce de Léon, Otium | |
b) Sebastián Salat, Zitro. | |
17:20-17:40 pm | Receso. |
17:40-18:20 pm | Conferencia “Fondeo Social. Compromiso de las Universidades con la Sociedad”. (México). |
Invitada: Sofía González Elizondo, Directora en Mercadotecnia y Desarrollo en Sorteos TEC. | |
18:20-19:20 pm | Mesa Redonda “Retos y Oportunidades de la Industria en México”. |
Moderador: Alfonso Pérez Lizaur, Presidente APJSAC. | |
Participan: | |
a) Luis Felipe Cangas, DGJyS. | |
b) Miguel Ángel Ochoa, AIEJA. | |
c) Carlos Carrión, AGEM. | |
19:20-19:30 pm | Avisos generales. |
19:30 pm | Fin de la Sesión. |
Miércoles 18 de Octubre 2017 | |
9:00-9:30 am | Inicio de la jornada |
9:30-10:30 am | Conferencia Magistral, Marisela Corres Santana, Administradora Central de Fiscalización Estratégica, Servicio de Administración Tributaria. |
10:30-11:30 am | Mesa Redonda “Seguridad en la Industria”. |
Moderador: Mtro. Luis Felipe Cangas, Director General de Juegos y Sorteos, Secretaría de Gobernación. | |
Participan: | |
a) Arturo Gómez García, Director de Laboratorios e Investigación Forense, Comisión Nacional de Seguridad. | |
b) Alberto Bazbaz Sacal, Titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Secretaría de Hacienda. | |
c) Crisógono de Jesús Díaz Cervantes, Titular de la Unidad Especializada en Análisis Financieros. * | |
d) Alberto Basurto, Caliente. | |
e) Jorge Mota, Codere | |
11:30-11:45 am | Receso. |
11:45-12:35 pm | Mesa Redonda “Cumplimiento Técnico en la Industria del Juego”. |
Moderador: Carlos Carrión, Director de Ventas y Operaciones en Aristocrat. | |
Participan: | |
a) Karen Sierra, GLI. | |
b) José Luis Álvarez, Socio Portilla Ruy-Díaz & Aguilar. | |
c) Gregorio Hernández, Orenes. | |
12:35-13:20 pm | Conferencia “Entorno fiscal de la industria del juego en México”. |
Invitado: Mauricio González Gómez, Presidente Ejecutivo de Grupo de Economistas y Asociados S.C. | |
13:20-14:30 pm | Mesa debate sobre el entorno impositivo nacional. |
Moderador: Oscar Paredes Arroyo, CEO de El Palacio de los Números. | |
Participan: | |
a) Juan Pablo Lemmen-Meyer, E&Y. | |
b) Ricardo Moya, PWC. | |
c) César Catalán, KPMG. | |
*Preguntas del público participante. | |
*Respuestas de panelistas. | |
14:30-15:00 pm | Clausura del Evento. |
15:00 pm | Fin del evento. |