El Club de Convergentes gana la partida a los que subestimaron su creación

El Club de Convergentes no pretende otra cosa que el juego se beneficie de las oportunidades y avances que otros sectores del ocio y entretenimiento tienen mediante la implantación de medios de pago que hacen la gestión de cualquier actividad más cómoda, segura y dinámica.
Los números resultan siempre extraordinariamente ilustrativos de la marcha de cualquier iniciativa. Y el caso del CLUB DE CONVERGENTES es prueba inequívoca de ello. Se constituyó el 2 de julio de 2015 merced a la idea impulsada por tres grandes grupos del juego: ZITRO, NOVOMATIC-GIGAMES y MERKUR-DOSNIHA. Las razones de su creación, entre otras, obedecían al propósito de armonizar criterios, establecer equilibrios y buscar sinergias entre el juego online y offline. Confesaron que antes de salir a la luz pública estuvieron trabajando a lo largo de varios meses para sentar unas bases sólidas de trabajo y fijar puntos de encuentro y necesidades comunes. Partían por tanto de un propósito madurado y con una hoja de ruta marcada. Y hubo quienes creyeron, y se equivocaron, que aquello era un proyecto de tres compañías con ínfulas de figurar que no pasaría de ahí.
Erraron los que subestimaron al CLUB DE CONVERGENTES si nos remitimos a los datos registrados nada más arrancar 2018: Son ya 17 las compañías que se integran en la entidad habiendo sido las dos últimas en hacerlo SYNOT GAMING y WIN SYSTEMS. Y todo apunta a que en el ejercicio que hemos estrenado la cifra se irá incrementando, lo que es sinónimo de actividad, de objetivos bien delimitados y de planes de trabajo concretos.
Una de las metas señaladas por el CLUB DE CONVERGENTES ha consistido en ir avanzando en el análisis y posibilidades que se presentan para el sector en cuanto a medios de pago, y en ése sentido se ha ido desarrollando una labor tenaz y continuada para explicar a las Administraciones los escenarios que se plantean y las soluciones que se proponen.
El CLUB DE CONVERGENTES no pretende otra cosa que el juego se beneficie de las oportunidades y avances que otros sectores del ocio y entretenimiento tienen mediante la implantación de medios de pago que hacen la gestión de cualquier actividad más cómoda, segura y dinámica. Algo de lo que se espera sacar fruto a lo largo del 2018.
Y al margen de sus programas de trabajo, y sin duda como fruto de los mismos, el CLUB DE CONVERGENTES confía en aumentar su número de afiliados de manera continuada haciendo bueno el lema de “obras son amores”.