Vicenc Martí habla de la disrupción del sector

El Social Casino es uno de los géneros más rentables de la industria de los juegos móviles. Pocos años después de su nacimiento ha crecido hasta convertirse en un mercado multimillonario que facturó $4,4 bn en 2017 y que estima un crecimiento del 19% en 2018*. Actualmente sigue siendo un nicho creciente y estable en el que todavía hay lugar para el crecimiento y la innovación.
¿Cómo llegó a convertirse el casino social en un trozo de tarta tan suculento?
Nace en 2007 con el lanzamiento del primer juego de póquer en Facebook: Zynga Poker de la mano de Zynga (padres del famoso Farmville).
A los tres años, Playtika (Slotomania) y otras empresas-su mayoría basadas en Israel-, entre ellas Diwip (Best Casino), copian el modelo de Zynga pero cambiando el póquer por slots y muy enfocados al mercado de EEUU.
En esa época las compañías de casino tradicional empiezan a interesarse por el sector y se producen las primeras operaciones de M&A, como la compra de Playtika por parte de Caesars Entertainment en 2011; de Double Down Interactive por parte de IGT; o de Big Fish por parte de Churchill Down.
En 2011 nace Akamon (Mundijuegos), con un claro posicionamiento diferenciador con respecto a la competencia: convertirse en líder en Latinoamérica y Europa del Sur, y Morgan Stanley prevé que la industria alcanzará un valor de varios billones de dólares. No se equivocan. De hecho, enseguida se produce la segunda disrupción del sector con la popularización de los smartphones y el auge de las apps móviles. La industria crece a doble dígito y llega el gran boom de operaciones de M&A. Entre ellas se encuentra la compra de Diwip y Akamon por parte de Imperus la cual pasa a llamarse, tras consolidar la actividad de las dos empresas adquiridas, Tangelo Games. También se produce el gran “exit” del sector con la venta de Playtika al Consorcio chino por $4.4 bn y en 2017 Aristocrat se posiciona como la segunda compañía de la industria con la compra de Big Fish por $990.
¿Qué nos depara el futuro?
Actualmente desde Tangelo Games estamos explorando nuevas plataformas como Instagram o Instant Games, nuevos géneros y nuevas tecnologías como Blockchain así como colaboraciones con compañías de casino tradicional. Creemos que estas cuatro tendencias pueden irrumpir con fuerza y protagonizar una tercera disrupción en el sector.