Pages Navigation Menu

Todo sobre el sector del juego online en España

Hacia dónde va el ocio online

Hacia dónde va el ocio online

Estamos permanentemente conectados a la red. Para bien o para mal, Internet ha traído este hecho y de nosotros depende el uso responsable de este infinito recurso. Como utilicemos la red de cara al futuro, en cualquier ámbito, definirá que nuevas aplicaciones y recursos, incluso empleos, irán surgiendo. Actualmente ya notamos el cambio en cómo nos informamos, nuestros hábitos de compra, o como los niños hacen trabajos para el colegio. Pero sin duda uno de los sectores que mayor versatilidad de cambio está experimentando, es el del entretenimiento.

DIVERSION 5.0
Si algo define la manera en que queremos divertirnos, es la inmediatez. El aquí y él ahora es lo que valoramos cuando consumimos online algún contenido en nuestro tiempo de ocio. También utilizamos cualquier fuente para conocer nuevas plataformas o canales. Esta inmediatez viene relacionada con el uso ya superior de nuestros smartphones respecto de nuestros PC de sobremesa. Con un 45% de población mundial conectándose a Internet, el uso de plataformas stream para ver nuestras series o deportes favoritos se ha disparado hasta un 82%. Además, la movilidad es otro factor que se ha consolidado y más del 70% de conexiones y descargas se esperan vía wifi para el final de esta década. Pero no solo vemos series o consultamos nuestros perfiles sociales. Para divertirnos también jugamos online.

HAGAN JUEGO AL FUTURO
Industrias como los videojuegos, las páginas de apuestas deportivas y póker, o los desarrolladores de aplicación móviles de juegos, están haciendo su agosto, continuamente. Solo los videojuegos facturaron el año pasado 91.000 millones de dólares, siendo casi la mitad, de la parte online, consolidando el fenómeno e-sport. Por su parte, la enorme demanda de apuestas deportivas, casinos online y póker, han incluso forzado a crear regulaciones especificas en el sector del juego, ya que están derivando a ser actividades usadas como inversión. Slot machine, Texas holdem, o pronóstico deportivo, son términos cada vez más usuales. Lógico que lo sean, en un negocio que mueve unos 65.000 millones en todo el mundo sumando el juego presencial y el online.

Resulta curioso el hecho de que, a pesar de los avances tecnológicos, muchas de las aplicaciones y software que se desarrolla son adaptaciones de juegos clásicos de mesa, de cartas, o emulaciones de máquinas slot. Empresas tan importantes como Playtech o Microgaming, invierten grandes cantidades en marketing y se observa que los clásicos siguen teniendo vigencia, aunque sea con el filtrado online. Por eso la unión que parece marcara la tendencia futura es el de juegos online clásicos en vivo, en donde para ayudar al jugador se puede leer sobre las mejores estrategias del Blackjack por ejemplo, como doblar o dividir, desde el mismo sitio web para ayudar al jugador a tener más posibilidades de ganar. Por otra parte, la presión psicológica de una mesa de casino se difumina si estamos solos ante el pc. Los usuarios más noveles, además, pueden aprender las reglas y trucos más fácilmente al jugar en vivo, pues todo esta automatizado. La posibilidad de interactuar con otros mientras se juega, aunque estén situados a miles de kilómetros, es una cualidad valorada por el usuario. Se observa que el factor social del juego es esencial, combinada con la comodidad de hacerlo desde donde queramos.

NUEVOS HABITOS
Y este gusto por el juego online, o el uso móvil de canales stream, está variando nuestros hábitos. El estar conectados con cualquier punto del globo, hace que también dejemos un poco de lado las formas de ocio clásicas. Ahora conocemos gente o aprendemos a cocinar a través de aplicaciones, vamos algo menos al cine pues nuestro móvil tiene a un click el stream deseado. O nos jugamos unas monedas a nuestro equipo favorito por no acudir a estadio. Por supuesto que no hay nada de malo en estos nuevos usos, pero como usuarios debemos cuidar no ser esclavos de la tecnología y encontrar esa proporcionalidad entre jugar a la ruleta online desde el móvil, mientras tomamos una caña con los amigos.