Presupuesto para Ceuta en 2019

La Ciudad presentó ayer sus presupuestos para 2019, destacando en ellos un fuerte carácter social, así como el equilibro alcanzado para la reducción de la deuda. Aseguró la consejera encargada del ramo económico, Kissy Chandiramani, que la Administración seguirá ajustándose el cinturón, con la finalidad de seguir invirtiendo en aspectos como la obra pública o la atención social para paliar la pobreza.
Recuerda que desde 2012 esa es la política económica marcada por el presidente, Juan Vivas, y que a día de hoy, para el año que viene, ha logrado reducir la deuda en un 37%.
Asimismo, recalcó la apuesta digital que está emprendiendo el Gobierno de la Ciudad Autónoma, no sólo en la modernización de su Administración, sino como punto de despegue económico. Por ello se prevé la creación de una aceleradora e incubadora de proyectos digitales, que está dando ya buenos resultados en otras comunidades autónomas como Andalucía o Castilla-La Mancha, para la creación de nuevas empresas.
También se busca jugar la baza de las reducciones fiscales aprobadas por el Ejecutivo este mismo año, para el asentamiento de empresas de juego online en Ceuta, aprovechando el éxodo provocado por el brexit, en otras ciudades con estas ventajas.
El impulso económico también se pretende llevar al apartado comercial, manteniendo la colaboración con el Estado para el tráfico fluido de mercancías por el Tarajal.
Todos estos aspectos y muchos más están incluidos en un documento que cifra el gasto de la ciudad, para 2019, en 317 millones de euros. Sin embargo, se trata de un presupuesto limitado y condicionado, en palabras de la Ciudad, ya que aún se deben ajustar a los Presupuestos Generales del Estado, que por tercer año consecutivo, se aprueban después de los locales.
Fuente: ElFaroDeCeuta