La ONCE anuncia becas de formación para eSports

La primera edición de la Global Esports Summit (GES) 2019, llevada cabo el 11 de marzo en Madrid, se ubica entre los primeros encuentros profesional del sector celebrados en España, y contó con 629 asistentes.
Entre los más de 500 profesionales que acudieron al GES19, hubo representantes de empresas y agentes de todas las comunidades españolas, y también de Alemania, Gran Bretaña, Mónaco, Francia o Italia. Latinoamérica también tuvo una nutrida representación con directivos de empresas de México, Argentina, Colombia, Venezuela y Brasil. Estados Unidos y China fueron otras de las procedencias que contaron con participantes en el foro.
La inauguración del congreso estuvo encabezada por su director, Antonio Lacasa, CEO de Global Sportainment, empresa organizadora de GES19. En su intervención, destacó: «Las siete claves para entender los eSports son: heterogeneidad, crecimiento, fan base, financiación, métricas, retornos, y valores, señalando a estos últimos como la oportunidad para inducir, a través de los eSports, valores a los jóvenes creando activos de entretenimiento», según cita un comunicado oficial del evento.

A su turno, Eider Díaz, gerente de Comunicaciones y PR de ESL Spain, presentó en exclusiva su tercer estudio de audiencias. Una de las principales conclusiones es que las mujeres se abren paso en un mundo históricamente dominado por los hombres, aunque todavía siguen siendo la gran minoría: las mujeres representan casi el 9 por ciento de los encuestados, un porcentaje menor, pero que representa un incremento del 293 por ciento respecto a la edición previa.
Otro de los datos que arroja el estudio es el aumento de la edad media de la audiencia, hasta ubicarse en 25 años. Después de la intervención de Díaz, comenzaron las siete mesas redondas y las tres ponencias.
Durante el evento, la Fundación ONCE, representada por Enrique García Cortés, ingeniero informático y técnico del Departamento de Tecnología e I+D, anunció la puesta en marcha de una línea de trabajo conjunta con The Global eSport Academy, con la idea de lanzar becas de formación para personas con discapacidad. «En el mundo hay 1.000 millones de personas con discapacidad y desde Fundación ONCE entendemos que tienen derecho de disfrutar este tipo de ocio», explicó.