China no quiere apuestas, ni juegos violentos

El país ha empezado a dar luz verde a más juegos, pero con más límites. China es el país de las contradicciones más grandes y mientras es de los pocos que reconocen a los jugadores de e-sport como verdaderos profesionales, también aprieta cada vez más la cuerda alrededor del cuello de la industria.
El gobierno del gigante asiático ya ha parado en varias ocasiones la concesión de nuevas licencias para que se lancen más videojuegos y ahora que ha vuelto a abrir las puertas, estas no son lo suficientemente anchas como para que pasen todos. TechCrunch ha informado que China ha vuelto a endurecer las normas por las cuales los juegos son aptos o no para obtener una licencia en el país. Los principales afectados son los títulos de apuestas, como el mahjong o el póker, los cuales no volverán a obtener nuevas licencias en el futuro.
Pero no son los únicos, ya que preocupados por la salud y el crecimiento de los más jóvenes, China también ha puesto trabas a la difusión de cualquier juego que contenga sangre o cadáveres. Y esto afecta a cualquier tipo de sangre, ya que la Administración Estatal de Prensa y Publicaciones rechazará cualquier título en el que haya sangre, sea del color que sea, ya que algunos desarrolladores se las habían ingeniado anteriormente para pasar el corte al cambiar el color de este elemento. Estas normas no afectan a los juegos que ya están funcionando en China, sino a los nuevos que quieren obtener licencia para empezar a operar ahora y el gobierno de la República Popular de China ha creado el Comité Ético de Juego Online para encargarse de vigilar el mercado del videojuego.