Pages Navigation Menu

Todo sobre el sector del juego online en España

Se aprobó la regulación del juego online en Buenos Aires

Se aprobó la regulación del juego online en Buenos Aires

Además, la norma ordena la homologación y certificación de laboratorios internacionales, y autoriza un número mínimo de tres agencias de juego online. Anticiparon que están trabajando en un cambio: que el registro de apostadores se realice en algunas de las agencias de loterías ya existentes y no online.

Con el voto mayoritario del bloque oficialista Vamos Juntos y la oposición de todas las demás bancadas, la Legislatura aprobó ayer la resolución de Lotería de la Ciudad de Buenos Aires Sociedad del Estado (LOTBA) por medio de la cual se fijan las reglas, requisitos, estándares y limitaciones para los juegos de azar y sorteos con apuestas a través del uso de computadoras, teléfonos móviles u otros dispositivos similares. La norma incluye prescripciones de «política social integral de juego responsable», que deberán cumplir obligatoriamente las agencias y los usuarios del nuevo sistema online.

El documento avalado por los legisladores porteños establece los principios sustanciales respecto de los derechos, obligaciones, criterios de otorgamiento y caducidad de las agencias de juego online; la modalidad de captación y recaudación y la homologación y requisitos de los sistemas técnicos. Además, define los reglamentos de cada uno de los juegos e incluye un anexo específico sobre la «política social e integral de juego responsable».

LOTBA podrá otorgar títulos habilitantes para la comercialización y/o distribución y/o expendio de los juegos previstos, para lo cual se harán convocatorias «de acuerdo a los principios de publicidad, defensa de la competencia, concurrencia, igualdad, difusión, eficiencia y eficacia, razonabilidad, transparencia y objetividad». Las concesiones serán por cinco años con la posibilidad de renovación por otro período similar.

Con el fin de asegurar la libre competencia se autorizará un número mínimo de tres agencias de juego online y estará terminantemente prohibida la exclusividad de la oferta en la comercialización y/o distribución y/o expendio de un evento o torneo deportivo.

Los requisitos para que las agencias obtengan sus licencias incluyen el cumplimiento de la «política social integral de juego responsable». Alude al no acceso de menores, registros de autoexclusión, campañas preventivas, información y publicidad contra el juego compulsivo, orientación al usuario, imposibilidad de otorgar préstamos a los apostadores, límites de tiempo de juego y de montos que se permiten depositar para poder jugar, etc. 

También se ordena la homologación y certificación, otorgada por laboratorios internacionales reconocidos por LOTBA, de todo el software, hardware, material de juego y demás componentes utilizados para la comercialización, distribución y expendio de los juegos en línea.

Para poder apostar, se deberá crear gratuitamente una cuenta de usuario en la cual se requerirá información necesaria para completar el proceso de registro. La cuenta será personal e intransferible. Los créditos que se depositen para poder jugar y el retiro de fondos se hará por los medios seleccionados por el apostador (por ejemplo, tarjetas de crédito, débito, etc.).

El proyecto enviado por el Poder Ejecutivo llegó al recinto de sesiones con despacho conjunto de las comisiones de Presupuesto y de Desarrollo Económico y fue aprobado con los votos del oficialismo.

El presidente de la comisión asesora de Desarrollo Económico, Mercosur y Políticas de Empleo, diputado Christian Buab (Vamos Juntos), abrió el debate como miembro informante e hizo una síntesis del contenido de la resolución en tratamiento. Hizo hincapié en los mecanismos creados para protección de los menores, la prevención de la ludopatía, el desaliento al juego compulsivo y los controles en general sobre agencias y usuarios.

En otra intervención posterior, el legislador oficialista mencionó que «se está trabajando» para que la registración de apostadores deba hacerse en algunas de las ya existentes agencias de loterías de la Ciudad (y no online como dice lo aprobado ayer) para no afectar fuentes de trabajo de los agencieros de existencia física y real ya existentes.