Más legisladores involucrados en sobornos de empresa de juego

Katsunori Nakazado, asesor de 500.com -actualmente investigada-, dijo que personalmente entregó 1 millón de yenes a cada uno de los cinco legisladores japoneses alrededor de septiembre de 2017, cuando el primer ministro del país, Shinzo Abe, convocó elecciones anticipadas.
A fines del año pasado, se supo que Tsukasa Akimoto, miembro del gobernante Partido Liberal Democrático de Japón, fue arrestado por presuntamente recibir 3,7 millones de yenes de esa empresa en forma de efectivo y gastos de viaje. Se cree que se esperaba que el legislador respaldara los esfuerzos de la compañía china para construir un complejo de casinos en Hokkaido.
Según los medios de comunicación japoneses, Akimoto tomó por primera vez 3 millones de yenes de los representantes de 500.com en septiembre de 2017. También se cree que la compañía invitó al legislador y a su familia a un viaje a Hokkaido en febrero de 2018, cuyos gastos fueron cubiertos principalmente por el operador de lotería deportiva.
Poco después de aceptar el soborno, Akimoto se encargó de supervisar la elaboración de una política gubernamental sobre la introducción de complejos integrados con salas de casino en Japón.
De acuerdo a los medios de comunicación japoneses que citan fuentes familiarizadas con el tema, algunos de los cinco legisladores que supuestamente fueron sobornados por 500.com, formaban parte de un grupo gubernamental de partidos cruzados que tenía como objetivo promover el turismo internacional.
Akimoto renunció al Partido Liberal Democrático después de su arresto el 25 de diciembre de 2019. El legislador negó todas las acusaciones formuladas contra él. Según los informes de los medios, Akimoto dijo a los fiscales que él mismo cubrió los gastos del viaje familiar que hicieron a Hokkaido a principios de 2018.
La emporesa de juego online china estaba interesada en participar en un proyecto de resort integrado en Hokkaido. Sin embargo, el gobernador de Hokkaido, Naomichi Suzuki, anunció que la provincia retiraba su intento de albergar uno de los primeros casinos de Japón debido a las preocupaciones sobre el impacto ambiental que tendría un proyecto a gran escala.