Caliente afirma que los nuevos impuestos perjudicarán al turismo

(México).- El Presidente del Grupo Caliente y ex Intendente de Tijuana, Jorge Hank Rhon, ha criticado los nuevos impuestos de juego en el estado de Baja California, y advirtió acerca del daño que él cree que causará en la economía, especialmente en el sector del turismo.
Rhon argumentó que, para el sector del juego, los nuevos impuestos dejan en desventaja a aquellos casinos que están ubicados en la frontera, ya que también compiten contra los casinos que están en los Estados Unidos. Como resultado, los nuevos impuestos estatales a los casinos en la zona de Baja California provocarán un descenso del turismo en la región, ya que no hay impuestos a las apuestas ganadas en los casinos limítrofes, dice Rhon.
Rhon también negó que su consorcio no pague suficientes impuestos, ya que algunos políticos han argumentado esto en el pasado. De acuerdo a Rhon, los legisladores han impuesto nuevos impuestos a la industria «sin estudiar o considerar el tema«, mientras que el Gobernador Jaime Bonilla Valdez “está buscando de dónde obtener dinero para invertir en el estado», por lo tanto, «ha creado otros impuestos que afectarán también a los dueños de hoteles y restaurantes».
Entre las modificaciones a los impuestos en los casinos, el estado ha impuesto recientemente un incremento del 10% a los jugadores cuando apuestan, una propuesta realizada por el gobernador al congreso estatal, y aprobada por la mayoría de los diputados del ala izquierda, el partido Morena.
En diciembre, el Congreso del Estado de Baja California aprobó un nuevo impuesto al juego. La nueva medida fue aprobada por 15 votos a favor y 2 en contra. El nuevo impuesto estatal entró en vigencia el 1 de enero de 2020, y fue promulgada por el Gobernador Jaime Bonilla Valdez.
El nuevo impuesto significará una caída de dinero para el estado. Baja California es el estado con más casinos de todo el país. De los 344 casinos que existen en México, 44 casinos, el 12%, están ubicados en Baja California. Hasta el momento, la recaudación de impuestos ha sido muy baja, tan solo 144,000 pesos (7,714 dólares) por mes. Los impuestos se incrementarán a 1.1 mil millones de pesos (58.9 millones de dólares) al año, una cifra 900 veces mayor que la generada antes de la modificación de la Ley del Tesoro de Baja California.