Pages Navigation Menu

Todo sobre el sector del juego online en España

Como minimizar el riesgo económico en el sector del juego online

Como minimizar el riesgo económico en el sector del juego online

El sector del juego online goza de una estabilidad económica envidiable en la actualidad. Según los datos de la Memoria de Actividad 2019 de la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ), organismo regulador del sector del juego en España, el margen de juego o Gross Gaming Revenue (GGR) del mercado de juego online en nuestro país alcanzó los 747 millones de euros en 2019, cifra que representa un 6,95% más que en el ejercicio anterior. Este sector se encuentra en una privilegiada situación económica, especialmente si tenemos en cuenta que muchos sectores todavía no han podido salir de la última recesión global provocada por la crisis financiera que comenzó en el año 2008.

El impacto global de la Gran Recesión​, como se conoce a la crisis económica mundial que comenzó en el año 2008, afectó a todos los ámbitos económicos. De hecho, esta crisis obligó al sector del juego online a reinventarse en España. La reinvención del juego online se concretó con el cambio generacional y la adopción de las nuevas tecnologías, así como el aumento de promociones como son los bonos y que hoy en día sigue siendo una estrategia a realizar por parte de las grandes empresas, puedes encontrar para diferentes plataformas, 888, codere, etc.. Una modernización de la industria del juego que también se reflejó en la forma de manejar la incertidumbre relativa a una posible amenaza económica. Además, los operadores de juego adoptaron mayores procesos de profesionalización en áreas estratégicas propias de sectores financieros. Al fin y al cabo, la industria del juego en España aprendió varias lecciones para minimizar el riesgo económico, o al menos reducirlos y evitar problemas en el futuro.

No hay duda que anticiparse al futuro es un aspecto clave para minimizar el riesgo económico en el sector del juego online. La captación de información es un elemento fundamental en este proceso, ya que saber manejar esa información permite a los operadores de juego seguir una estrategia empresarial innovadora para anticiparse a los cambios que se producen en el mercado y reaccionar ante la competencia. Al fin y al cabo, una amenaza económica no se puede controlar si no se conoce y las empresas no se anticipan al futuro. Una información que debe estar basada en los riesgos internos y externos, como el contexto de España y del sector del juego online. Teniendo en cuenta esta información, también es importante diversificar el riesgo, intentando equilibrar operaciones con un alto riesgo con otras de una mayor seguridad.

Anticiparse al futuro no elimina completamente el riesgo económico en el sector del juego online, por lo que un operador de juego puede verse afectado por una posible amenaza económica. De esta forma, las compañías siempre deben contar con un fondo de reserva para asegurar el funcionamiento del negocio en este tipo de situaciones. Al contar con un fondo de reserva se minimiza el riesgo económico. Además, también es importante que las empresas no cometan el error de gastar por encima de sus posibilidades, de forma que no deben endeudarse por encima de su capacidad de pago. Aunque el sector del juego online se caracteriza actualmente por una gran estabilidad económica, los operadores deben tener presentes estos aspectos para estar preparados ante cualquier situación que pueda generarse en el futuro.