El crecimiento del juego online y los eSports durante el coronavirus

Gracias al desarrollo de las nuevas tecnologías, la industria de los eSports y la de los juegos online ha crecido de forma exponencial en los últimos años, brindando a los jugadores un amplio número de títulos y mejoras técnicas. Entre los avances más destacables, cabe mencionar el desarrollo de los gráficos y el de nuevos complementos, como por ejemplo el de las gafas de realidad virtual, que ofrecen a los usuarios la posibilidad de vivir una experiencia más real sin moverse de sus casas.
Así pues, considerando que un gran número de países como España han activado el estado de alarma y tienen a sus habitantes en cuarentena, no es de extrañar que el sector gaming siga en crecimiento durante la crisis del coronavirus. Por su parte, los juegos de azar resultan ideales para amenizar el tiempo de espera, dado que brindan a los usuarios partidas de cartas y otros juegos a cualquier hora sin tener que moverse de su hogar. Además, gracias a las nuevas tragaperras temáticas, se puede disfrutar de los títulos tradicionales con gráficos similares a los de un videojuego.
Los eSports, que podrían definirse como aquellos títulos que permiten a los jugadores disputar partidas online, han sido especialmente favorecidos, aunque sus torneos profesionales se han tenido que posponer por el momento. Durante el mes de marzo, los deportes electrónicos han batido récords en China e Italia, sobre todo gracias a videojuegos como Call of Duty: Warzone o Fortnite. El último ha contado con notable fama en los últimos años, ya que gracias a su sencilla mecánica y sus alegres gráficos ha atrapado a millones de jugadores. Asimismo, el juego se actualiza constantemente, con contenido extra de series tan famosas como Stranger Things.
Mientras que Fortnite es un juego de supervivencia en una isla, otros eSports como League of Legends adentran al jugador en elaborados mundos de fantasía con toda clase de seres sobrenaturales e interesantes historias. También se pueden encontrar simuladores de deportes, por lo que son el aliado ideal para esperar la vuelta de las ligas profesionales. A lo largo del mes de marzo, varios deportistas han afirmado pasar la cuarentena jugando a este tipo de videojuegos, tal y como el jugador de la NBA Utah Jazz Donoval Michell o el futbolista Mario Balotelli. Por ende, se puede afirmar que la popularidad de los juegos de azar y de los eSports es innegable, puesto que son una de las opciones preferentes para pasar el tiempo libre durante la cuarentena.