Pages Navigation Menu

Todo sobre el sector del juego online en España

Prohibidos los anuncios de apuestas online con famosos

Prohibidos los anuncios de apuestas online con famosos

Desde el 1 de Abril no se podrán emitir más anuncios con famosos sobre apuestas siguiendo con el calendario de prohibiciones del real decreto sobre las comunicaciones comerciales del juego online que entró en vigor el 5 de noviembre tras ser aprobado por el Gobierno a instancias del Ministerio de Consumo.

En concreto, la norma publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) establece que «los operadores de juego podrán seguir realizando comunicaciones comerciales con personas o personajes de relevancia o de notoriedad pública derivados de contratos publicitarios suscritos con anterioridad a dicha entrada en vigor hasta el 1 de abril de 2021». Llegada esa fecha, los anuncios con famosos ya no podrán emitirse.

Se trata de la primera limitación que entra en vigor después de los meses de adaptación que Consumo habilitó para dar tiempo a las empresas a modificar sus contratos, sin contar con la prohibición de firmar nuevos contratos, en vigor desde la publicación oficial de la norma en el BOE.

La siguiente será en mayo. Desde el día 1 del próximo mes quedarán prohibidos los bonos promocionales y entrará en vigor la regulación de la publicidad en Internet: ni en webs ni por email ni en redes sociales. Sin embargo, la parte fuerte no llegará hasta finales de agosto.

El 30 de agosto es el último día para que los clubes de fútbol extingan los patrocinios de casas de apuestas online. Consumo permitió agotar la temporada 2020-2021 pero descartó las moratorias de hasta tres años que llegaron a solicitar algunos equipos con contratos recién firmados. No podrán aparecer en camisetas o equipaciones en general ni podrá nombrarse a estadios con marcas de apuestas.

Ese mismo día es el último también para cumplir con la prohibición estrella del decreto: deberá desaparecer la publicidad del juego online en todos los soportes y medios (radio, televisión, plataformas digitales, prensa online, redes sociales…) y solo se permitirá en la franja horaria de 01:00 horas a 05:00 horas. Todos los contratos firmados antes de aprobarse el decreto deberán estar cancelados para entonces -después de la aprobación ya no se pudo firmar ninguno nuevo-.

Sin embargo, durante ese horario limitado habrá que cumplir una serie de reglas para adaptar los mensajes que se lancen y evitar que se estimule el uso compulsivo. «Tampoco se podrá trasladar la percepción falsa o equívoca de gratuidad o de falta de onerosidad de las promociones, ni inducir a confusión respecto a la naturaleza del juego», apuntaron desde el Ministerio tras aprobarse la norma.

Multas de entre 100.000 euros y un millón
Los operadores que incumplan la norma podrán ser sancionados -sanción grave- en base a la Ley 13/2011, de regulación del juego y multados con entre 100.000 y un millón de euros y con la suspensión de su actividad en España por un plazo máximo de seis meses.

Por su parte, contra los prestadores de servicios de comunicación audiovisual que decidan saltarle las prohibiciones se aplicará el régimen sancionador previsto en la Ley 7/2010, de 31 de marzo, general de la comunicación audiovisual, cuya instrucción y sanción corresponde a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).