Pages Navigation Menu

Todo sobre el sector del juego online en España

¿Es la nueva regulación del juego demasiado restrictiva?

¿Es la nueva regulación del juego demasiado restrictiva?

La situación de los casinos online y portales de apuestas deportivas ha cambiado de forma notable en el último años. Una nueva regulación ha obligado al sector a adaptarse y buscar fórmulas para mantener su atractivo, un reto que se está consiguiendo. La nueva ley de las casas de apuestas afecta a varios aspectos, en especial a la publicidad y las promociones para atraer usuarios.

El uso de personajes famosos y deportistas para publicitar casas de apuesta se ha prohibido en España, por lo que ya no es posible ver a Neymar o Cristiano Ronaldo promocionando este producto. Si bien la publicidad se mantiene, aunque con limitación horaria en la televisión; hay otro componente muy importante de esta actividad que desaparece por completo, como es el caso de los bonos de bienvenida.

Las empresas de casino y apuestas utilizaban promociones especiales dirigidas a nuevos usuarios registrados, con el objetivo de captar su atención y conseguir así que realizara un primer ingreso. La promoción consistía en doblar la cantidad inicial ingresada, hasta una cifra máxima, y este dinero extra podía ser utilizado para jugar. Este concepto queda completamente prohibido para nuevos usuarios, aunque sí que se mantiene, con ciertas condiciones, para aquellos jugadores que ya están registrados. Es una decisión controvertida, que ha obligado al sector a buscar otras fórmulas para llamar la atención del público, como son las cuotas especiales, que están por encima de su valor de mercado.

Comparación

¿Son muy restrictivas estas medidas? Una vez flexibilizadas las limitaciones de horarios de anuncios en medios de comunicación, ya que inicialmente la propuesta de Ley era más estricta; parece que las empresas del sector no han quedado tan afectadas en cuestiones de campañas de publicidad. El tema de los bonos tiene otra perspectiva. Aquí la Ley es bastante estricta, ya que impide a una empresa hacer un regalo a sus nuevos clientes; y este alto nivel de exigencia se confirma si se compara con otros países.

Portugal, un mercado que ha regulado recientemente su actividad de juego online, sí que permite los bonos de bienvenida. De hecho, son mucho más altos que los que se ofrecían en territorio español hasta su prohibición. Los portales de juego portugueses conceden bonos de hasta 1.500 euros con el primer depósito, en unas condiciones ventajosas para los jugadores. Reino Unido mantiene su línea de liberalización del sector y también posibilita la difusión y oferta de promociones para nuevos usuarios. La política es similar en Francia, donde los nuevos usuarios pueden optar a doblar su primer depósito, hasta una cantidad máxima, así como a recibir tiradas gratis; que es otra posibilidad que se ha prohibido en España. En estos países se permite hacer regalos a los usuarios sin la necesidad de que estos hayan realizado un ingreso previo.

No son las únicas regiones de Europa donde se permiten los bonos de bienvenida. Otros países del entorno como Bélgica, Austria, Alemania o Italia, entre una larga lista, también consideran legal la posibilidad de ofrecer una cantidad adicional para jugar, tanto a los nuevos usuarios como a aquellos que ya están registrados.