A. Garzón reclama a las autonomías «más ambición y audacia» frente a casas de apuestas

Más ambición y audacia frente a las casas de apuestas. Es la petición que ha hecho el ministro de Consumo, Albergo Garzón, en Córdoba, tras la inauguración de la jornada Jóvenes y juegos de azar celebrada en la Diputación de Córdoba. En concreto, Garzón ha presentado esta demanda a los gobiernos autonómicos a la hora de regular «los requisitos sobre cómo se deben situar las casas de apuestas en los entornos de escolares o de salud y de socialización de las personas más jóvenes».
En su intervención, ha recordado que esta distancia en Andalucía es de 150 metros, a la que ha calificado de «pírrica en comparación con otras comunidades autónomas, que, en algunos casos, se sitúa en quinientos metros». Así, ha subrayado que «es importante volver a insistir que se eleven los requisitos para que estos salones se sitúen alejados de centros escolares».
Garzón ha aludido a una reciente publicación científica en la que se apunta que el rendimiento académico de los menores de edad «se ve reducido claramente por la cercanía de las casas de apuesta y salones de juego» y que, además, se ubican en «en zonas favorecidas, en barrios de clase trabajadora, donde se dan mayores cuotas de desempleo, menos renta per cápita». Con ello, ha continuado, se «busca aprovechar la situación de vulnerabilidad económica de las familias trabajadoras y muy particularmente de las personas más jóvenes».
«La alarma social sobre salones de juegos y casa de apuestas no era una alarma social sin sustancia, sino que obedecía a un problema que está arrasando miles de familias en nuestro país con diferentes modalidades, trastornos del juego de diferente naturaleza e, incluso, problemática de ludopatía», ha incidido y ha afirmado que «queda claro que no es una cuestión accesoria, hablamos de la salud de las personas más vulnerables».
No obstante, ha reconocido que se trata de una actividad que es legal, si bien, «conlleva una serie de riesgos que se han visto incrementados en los últimos años por la enorme proliferación de casas de apuestas y de modalidades de juegos telemáticos».
Por ello, ha insistido en la importancia de este tipo de jornadas, que «contribuyan a incrementar la sensibilización en esta materia porque es absolutamente necesario».