La CNMC respalda la nueva ley de juego que prepara el Ministerio de Consumo

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) emitió un informe sobre el proyecto de Real Decreto del Ministerio de Consumo por el que se desarrollan entornos más seguros de juego y recomendó dotar de más seguridad la obligación de los operadores del juego de suspender la actividad en el caso de personas que presenten comportamientos de juego de riesgo.
A continuación, reproducimos el comunicado oficial de la CNMC:
El sector del juego está sujeto a una intensa intervención regulatoria a causa de
su especial naturaleza: afecta a razones de interés público, relacionadas tanto
con la salud pública (fenómenos de adicción al juego, protección de menores)
como con conductas sancionables de naturaleza fiscal o penal (canales ilegales,
fraude, crimen organizado, corrupción o blanqueo de capitales).
En el proyecto de Real Decreto ocupan un lugar preeminente «la prevención de conductas adictivas, la protección de los derechos de grupos en riesgo y, en general, la protección de las personas consumidoras».
Valoración por parte de la CNMC
La CNMC ha evaluado en ocasiones anteriores la normativa relacionada con la
actividad del juego, y en los distintos informes al respecto (como el
IPN/CNMC/006/20 o el IPN/DP/0007/14) ha defendido que se debe considerar
al sector del juego como una actividad económica que debe ser ejercida
libremente por los operadores, de conformidad con el principio de libertad de
empresa constitucionalmente reconocido, si bien deben analizarse sus
potenciales limitaciones desde la óptica de los principios de buena regulación.
La CNMC considera que, en líneas generales, este PRD no presenta
restricciones injustificadas a la competencia, en la medida en que se fundamenta
sobre una razón imperiosa de interés general (salud pública en forma de
prevención de la adicción al juego) y en cuanto que los condicionantes de
ejercicio de la actividad presentan una correcta adecuación a los principios de
buena regulación
La CNMC recuerda que los acuerdos entre operadores contemplados en
determinados ámbitos de la normativa del juego están sujetos a la normativa de
defensa de la competencia y deben evitar propiciar el intercambio de información
comercialmente sensible entre aquellos. Asimismo, reitera la conveniencia de
replantear el otorgamiento de funciones propias de la autoridad reguladora del
juego al Consejo de protectorado de la ONCE.
Recomendaciones de mejora
La CNMC realiza una observación de mejora respecto a la obligación de los
operadores del juego de suspender la actividad del juego en el caso de
personas que presenten comportamientos de juego de riesgo en determinadas
circunstancias. Así, recomienda que, en caso de sospecha, se contemple un
procedimiento de consulta por el operador a la autoridad de regulación del juego
para que la decisión tenga el mayor respaldo técnico-jurídico posible.
La CNMC es el organismo independiente regulador de los mercados y que
garantiza y promueve una competencia efectiva. Este informe se emite en
ejercicio de las competencias de la CNMC en aplicación del artículo 5.2 de la Ley
3/2013, de 4 de junio, de creación de la Comisión Nacional de los Mercados y la
Competencia.