Nuevo proyecto de ley busca fortalecer la protección al jugador

Este año, los juegos en línea en España cumplen diez años de su regularización. Desde que la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) asumió el rol de evaluar a profundidad a los operadores que gestionan las distintas plataformas de juegos de azar, el crecimiento del sector ha sido exponencial.
Como era de esperarse: a mayor éxito, mayor la cantidad de jugadores que hoy en día son activos en este tipo de plataformas. Así que en el 2020 la DGOJ consideró que ya era hora de hacer una actualización a la ley, la cual se hizo efectiva el 31 de agosto del mismo año, dando mucho de qué hablar por la cantidad de restricciones que ésta impone a nivel de comunicación y marketing.
España presenta el índice de ludopatía más bajo de Europa
El objetivo principal que persigue la actualización a la ley 13/2011, consiste en proteger a los jugadores, sobre todo a aquellos en situación de riesgo. Por tanto, no es casualidad que tras la crisis del Covid-19, momento en que se registró una mayor actividad en dichas plataformas, el Ministerio de Consumo aprobara por Real Decreto 958/2020 una cláusula en la que se limitara la exposición de anuncios a menores de edad, así como la prohibición de promociones y bonos.
Al haber transcurrido ya un año de esta acción, hoy se cuentan con estudios sobre el resultado de estas nuevas medidas, por lo que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha comunicado su apoyo a un nuevo proyecto de ley en el que se plantea una regulación mucho más estricta a los juegos en línea, de manera que la actividad vinculada a los juegos de azar sea cada vez más responsable por parte de los participantes.
Entre las nuevas medidas que se planean implementar se encuentran establecer límites en los casos de pérdidas de apuestas de los jugadores, así como del tiempo de juego por sesión de jugador.
Si bien se trata de leyes que afectan a los casinos en línea emergentes, lo cierto es que España cuenta en la actualidad con un índice muy bajo de ludopatía, un indicador de que se está haciendo posible el disfrute sano de este tipo de entretenimiento.
Entonces, ¿cómo se dan a conocer los nuevos casinos en línea tras estas medidas?
Sin la posibilidad de trabajar en una campaña de marketing estratégico para poder llegar al target objetivo, los nuevos casinos en línea tienen el panorama bastante difícil. Sin embargo, hemos hablado sobre el caso con uno de los expertos de JustGamblers, quien nos ha dado estos 5 consejos que ayudarán a los interesados a encontrar un casino que se adapte a su personalidad.
Ante tanta oferta y demanda, hay que tener mucho cuidado sobre si los casinos están regulados o no, por lo que es imprescindible leer fuentes confiables que sirvan de guía al momento de inscribirse en un casino. Consejos que aplican tanto para los más nuevos en el tema, como para los más experimentados.